Myanmar inaugura Conferencia Federal de Paz

La Conferencia Federal de Paz de Myanmar se inauguró oficialmente hoy en esta capital, con la presencia de representantes del gobierno, parlamento, ejército, partidos políticos y ocho grupos étnicos armados.

Naypyidaw, 12 ene (VNA)- La Conferencia Federal de Paz de Myanmar se inauguró oficialmente hoy en esta capital, con la presencia de representantes del gobierno, parlamento, ejército, partidos políticos y ocho grupos étnicos armados.

Myanmar inaugura Conferencia Federal de Paz ảnh 1El presidente birmano, U Thein Sein (Fuente: VNA)

El evento de cinco días de duración se realiza en vísperas del primer diálogo político al nivel nacional entre el gobierno y ocho grupos étnicos armados, previsto a efectuarse el próximo 15 de enero.

Al intervenir en el acto inaugural, el presidente birmano, U Thein Sein, destacó el significado del acontecimiento y afirmó que desde la toma del poder en 2011, su gobierno se esforzó por poner fin a los conflictos armados prolongados en el país.

La conferencia centrará sus debates en las cuestiones de política, seguridad, economía, sociedad, tierra y recursos naturales, contribuyendo a fomentar la confianza entre las fuerzas políticas, dijo.

El proceso de paz desempeña un papel importante en el periodo de transición política nacional, declaró U Thein.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.