Myanmar elabora marco de diálogo de 10 puntos

Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos en ese país sudestetasiático centran una reunión de cuatro días a hasta el 1 de diciembre próximo en la elaboración de un marco de diálogo con 10 puntos.

Naypyidaw (VNA)- Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos en ese país sudestetasiático centran una reunión de cuatro días a hasta el 1 de diciembre próximo en la elaboración de un marco de diálogo con 10 puntos. 

Myanmar elabora marco de diálogo de 10 puntos ảnh 1 Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos de Myanmar en el encuentro (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Centro de Paz de Myanmar, el documento encerrará normas sobre el estatuto básico del acuerdo común, representación de las partes participantes en el diálogo político, formas de adoptar decisiones, presidencia de diálogo y firmas de acuerdo de unidad e implementación del mismo. 

Según lo previsto, el proceso de redacción del marco de diálogo concluirá antes del 14 del mes próximo para una conversación oficial en enero de 2016. 

Antes de la formación del UPDJC, se creó un Comité Conjunto de Monitorización del Cese al Fuego a nivel de la Unión (JCMC, inglés) con el fin de cumplir el Acuerdo Nacional de Tregua (NCA, inglés), firmado por el gobierno y ocho grupos armados étnicos el 15 de octubre. 

Según el documento, las partes acordaron cumplir ciertas acciones posteriores al cese al fuego, incluido el completamiento del inacabado proceso de paz con la firma del acuerdo de tregua entre el gobierno y los siete grupos que no han rubricado el tratado. 

Las dos partes redactarán un marco político en un plazo de 60 días después de la firma formal del NCA y comenzarán un diálogo político en los siguientes 90 jornadas.- VNA 

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.