Myanmar llama al apoyo internacional para fortalecer unidad religiosa

La consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, llamó al apoyo internacional para el impulso de la unidad religiosa y étnica en este país sudesteasiático.
Naypyidaw,(VNA) - La consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, llamó al apoyointernacional para el impulso de la unidad religiosa y étnica en este país sudesteasiático.

Myanmar llama al apoyo internacional para fortalecer unidad religiosa ảnh 1(Fuente: VNA)


En un discurso pronunciadola víspera, San Suu Kyi se comprometió a permitir la repatriación de una partede los musulmanes rohingyas que se vieron obligados a huir del país debido a laviolencia.

Estos fueron losprimeros comentarios de la consejera myanmena desde agosto del año anterior sobrela crisis migratoria de los rohingyas en el estado de Rakhine.

Después de losatentados a los puestos fronterizos en agosto de 2016, más de 400 mil musulmanesrohingyas se desplazaron a Bangladesh, debido a una serie de operacionesmilitares del ejército nacional contra los insurgentes, que según acusacionesdel gobierno, son miembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupoarmado que opera desde 1980.

Con anterioridad,el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas expresó preocupación ante laviolencia en Myanmar y llamó a la implementación inmediata de medidas destinadasa poner el fin a la situación actual.

Por otro lado, elgobierno myanmeno anunció una financiación de 14 millones 700 mildólares para acelerar la restauración de la barrera fronteriza entre su país yBangladesh. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.