Myanmar promueve formación de nuevo gobierno

La líder opositora Aung San Suu Kyi se reunió en Naypyidaw con el comandante en jefe de los Servicios de Defensa, Min Aung Hlaing, para discutir los asuntos vinculados al período de transición posterior a las elecciones.

Naypyidaw, 26 ene (VNA)- La líder opositora Aung San Suu Kyi se reunió en Naypyidaw con el comandante en jefe de los Servicios de Defensa, Min Aung Hlaing, para discutir los asuntos vinculados al período de transición posterior a las elecciones.

Myanmar promueve formación de nuevo gobierno ảnh 1La líder opositora Aung San Suu Kyi , Fuente> VNA

Durante el encuentro la víspera, ambas partes centraron sus debates en la formación del gobierno y parlamento, la paz y estabilidad en el período de transición, así como la continua implementación del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional.

Con anterioridad, en diciembre de 2015, ambos sostuvieron el primer diálogo según la sugerencia de Suu Kyi después de que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) ganara las elecciones un mes antes.

Según lo programado, el siguiente mandato de las Cámaras de Nacionalidades y de Representantes, elegidas en las elecciones generales en noviembre pasado, comenzará el primero de febrero próximo.

Mientras tanto, la Comisión Electoral de la Unión nombró a 366 oficiales militares como parlamentarios en las dos Cámaras y las oficinas legislativas locales, equivalente a 25 por ciento de los escaños en cada cuerpo legislativo.

En los comicios generales en noviembre de 2015, la LND ganó la mayoría de escaños en el parlamento nacional, requisito para establecer un gobierno independiente bajo la Constitución.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.