Myanmar y EE.UU. firman acuerdo de cooperación económica

Myanmar y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre cooperación económica, mediante el cual el país sudesteasiático recibirá una asistencia financiera de 170 millones de dólares en los próximos dos años.
Myanmar y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre cooperacióneconómica, mediante el cual el país sudesteasiático recibirá unaasistencia financiera de 170 millones de dólares en los próximos dosaños.

El documento fue firmado por elviceministro birmano de Desarrollo Económico y Planificación Nacional USet Aung y el embajador estadounidense, Derek Mitchell, según uncomunicado de prensa emitido la víspera por la Embajada de Washington enNaypyidaw.

El convenio bilateral es elcompromiso del país norteamericano de continuar su apoyo al proceso dereformas de Myanmar, informó Mitchell.

EstadosUnidos reanudó en 1998 programas de salud en Myanmar y en abril pasadola entonces secretaria de Estado Hillary Clinton anunció la reaperturade la Agencia norteamericana para el Desarrollo Internacional en lanación del Sudeste de Asia. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.