Napas lanza servicio de transferencia rápida de dinero mediante código QR

La Corporación Nacional de Pagos de Vietnam (Napas) y 14 bancos del país lanzaron por primera vez la marca comercial VietQR y el servicio rápido de transferencia de dinero en línea Napas 247 utilizando códigos QR.
Napas lanza servicio de transferencia rápida de dinero mediante código QR ảnh 1
La ceremonia para lanzar el producto (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La Corporación Nacional de Pagos de Vietnam (Napas) y 14 bancosdel país lanzaron por primera vez la marca comercial VietQR y el serviciorápido de transferencia de dinero en línea Napas 247 utilizando códigos QR.

Los 14 bancos pioneros son Vietcombank, VietinBank, BIDV, MB, TPBank,Sacombank, VPBank, VIB, MSB, ACB, SeABank, LienVietPostBank, NamABank y BanViet Bank.

VietQR esuna marca comercial para los pagos y transferencias de dinero utilizandocódigos QR a través de la red Napas y sus bancos miembros, así como losmediadores de pagos y socios dentro y fuera del país.

Nguyen DangHung, subdirector general de Napas, dijo que su empresa y los bancos aplicanVietQR para garantizar la conectividad y el sincronismo del sistema de infraestructuraque facilita el pago QR en Vietnam, allanando el camino para la expansión delas conexiones en el pago internacional.

Napas lanza servicio de transferencia rápida de dinero mediante código QR ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientrastanto, el servicio Napas 247 que utiliza VietQR permite a los clientestransferir dinero de su cuenta a otra en otro banco de la red Napas encualquier momento, con un límite de 21 mil 800 dólares.

Los códigosQR individuales contienen toda la información necesaria para garantizar un pagopreciso, rápido y seguro.

Lostitulares de cuentas bancarias pueden crear su propio código QR en lasaplicaciones de banca móvil de los 14 bancos o en el sitio web VietQR.net./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.