NAPAS reduce a la mitad costo por transferencias interbancarias

La Corporación Nacional de Pago de Vietnam (NAPAS) anunció hoy la reducción en 50 por ciento del costo de las transferencias interbancarias por valor de entre 500 mil 001 dong (equivalente a 21,46 dólares) y dos millones de dong (85,84 dólares).
NAPAS reduce a la mitad costo por transferencias interbancarias ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Corporación Nacional de Pago de Vietnam (NAPAS) anunció hoy la reducción en 50 por ciento del costo de las transferencias interbancarias por valor de entre 500 mil 001 dong (equivalente a 21,46 dólares) y dos millones de dong (85,84 dólares). 

La tarifa preferencial es aplicable del 25 de este mes al 31 de diciembre próximo. 

Se trata de la segunda vez en 2020 que NAPAS adopta esta medida, como parte de sus esfuerzos para apoyar a las empresas y pobladores en la lucha contra la epidemia causada por el nuevo coronavirus. 

La decisión de NAPAS también posibilitará a los bancos continuar reduciendo el costo de los servicios e impulsar las transacciones electrónicas. 

Nguyen Tu Anh, presidenta de la Junta Administrativa de NAPAS, precisó que las transacciones beneficiadas de la nueva política representan el 40 por ciento de las realizadas a través del sistema de esa entidad, el cual está integrado por alrededor de 40 bancos. 

Ante los impactos provocados por la epidemia en la economía, NAPAS está comprometida a acompañar a las instituciones financieras, empresas y pobladores, aseguró. 

Añadió que desde el cierre del asueto por el Año Nuevo Lunar (que recae este año a finales de enero) hasta el momento, las transacciones electrónicas a través del sistema de NAPAS registraron un aumento interanual de 76 por ciento. 

En ese sentido, consideró que la reducción del costo de las transferencias contribuyó a disminuir el contacto directo entre las personas y cambiar el hábito de los vietnamitas de usar dinero efectivo, considerado como potencial canal de transmisión del virus./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.