Naufragios centenarios llenos de cerámica encontrados en Singapur

Arqueólogos encontraron frente a la costa de Singapur dos naufragios de siglos de antigüedad repletos de cerámica y otros artefactos.
Naufragios centenarios llenos de cerámica encontrados en Singapur ảnh 1Descubren cerámicas en un naufragio frente a la costa de Singapur (Foto: AFP/VNA)
Singapur (VNA) - Arqueólogos encontraron frente a la costa de Singapur dos naufragios de siglos de antigüedad repletos de cerámica y otrosartefactos.

Las dos embarcaciones se encontraron frente a Pedra Branca, un afloramientorocoso al este de Singapur, según la Junta de Patrimonio Nacional y el grupo deexpertos del Instituto ISEAS-Yusof Ishak.

El primer barco, descubierto después de que buzos se toparan accidentalmentecon placas de cerámica en 2015, llevaba cerámica china que posiblemente data delsiglo XIV.

También fue el primer naufragio antiguo que se encontró en las aguas deSingapur.

Algunos de los artículos eran similares a los artefactos encontrados enexcavaciones arqueológicas en tierra, lo que mostró que la nación insular eraun centro comercial mucho antes de la llegada de los colonizadores británicosen 1819.

Las excavaciones submarinas en el primer naufragio llevaron al descubrimientodel segundo, que probablemente sea el Shah Munchah, un navío mercanteconstruido en la India y que se hundió en 1796 mientras navegaba de regresoprocedente de China.

Los artículos recuperados del segundo buque van desde cerámica china hastaobjetos de vidrio y ágata, así como anclas y cañones, dijeron la junta depatrimonio y el grupo de expertos.

La búsqueda y recuperación de los artefactos de los dos naufragios secompletó este año.

La próspera nación insular ha sido durante mucho tiempo un centro comercialclave en las rutas marítimas mundiales que conectan el Océano Índico y el Mardel Este./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.