Necesita Malasia ampliar la cobertura de impuestos, según Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) opinó que el Gobierno de Malasia necesita diversificar sus ingresos para aumentar el presupuesto, incluyendo entre sus acciones una ampliación de la cobertura del impuesto a las ventas y servicios (SST), con el fin de reconstruir las reservas fiscales.
Hanoi, 11 oct (VNA) - ElBanco Mundial (BM) opinó que el Gobierno de Malasia necesita diversificar sus ingresospara aumentar el presupuesto, incluyendo entre sus acciones una ampliación de lacobertura del impuesto a las ventas y servicios (SST), con el fin de reconstruirlas reservas fiscales.
Necesita Malasia ampliar la cobertura de impuestos, según Banco Mundial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)


En un reciente informe sobre la Actualización Económica para Asia Oriental yel Pacífico con el tema “Riesgos crecientes”, el Banco Mundial explicó que elnivel relativamente alto de deudas gubernamentales de Malasia continuará limitandoel espacio fiscal, en caso de algunos choques macroeconómicos.

Richard Record, experto del BM en macroeconomía,comercio e inversión, recomendó que el Gobierno introduzca reformas progresivasen sus políticas tributarias, incluida una realineación de los incentivosfiscales y una expansión de los impuestos personales.

Según el economista, la ampliación de la cobertura del SST conduciría a lainflación para la economía. Sin embargo el ejercicio podría implementarse en elmomento que la tasa de inflación sea relativamente baja y el Gobierno sea capazde identificar los artículos más consumidos por el grupo de bajos ingresos, afin de tomar medidas para protegerlos.
ElBM pronosticó que el índice de precios al consumidor de Malasia crecerá un 0,8por ciento en 2019 y el 1,7 por ciento en 2020, así como que el país sudesteasiáticocumplirá su objetivo de déficit fiscal del 3,4 por ciento este año, respaldadopor medidas monetarias.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, el BM valoró que losriesgos continúan inclinándose hacia lo negativo, debido a las tensionescomerciales entre Estados Unidos China y el ciclo estable de desarrollotecnológico global, que podría afectar la demanda de exportaciones del país enel corto plazo.

En general, según las predicciones del BM, Malasia mantendrá el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 4,6 por ciento este año, en virtud del estabilidad de los consumospersonales y del mercado laboral./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.