Negociaciones de TPP en Hawái sin consenso final

Tras cuatro jornadas, las negociaciones de ministros de Comercio sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) en Hawái concluyeron sin acuerdo final alguno.
Negociaciones de TPP en Hawái sin consenso final ảnh 1Negociaciones de TPP en Hawái sin consenso final (Fuente: VNA)

Tras cuatro jornadas, las negociaciones de ministros de Comercio sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) en Hawái concluyeron sin acuerdo final alguno.

La ronda, finalizada ayer, se centró en los debates acerca de las diferencias pendientes como regulaciones sobre la propiedad intelectual, actividades de las empresas, las cláusulas sobre el mercado laboral y la protección ambiental, y la resolución de las disputas.

Los representantes de 12 países retrasaron el último encuentro en unas horas con intención de arreglar los desacuerdos, pero las fuentes oficiales afirmaron que no hubo ningún cambio de último minuto.

En una conferencia conjunta de prensa, el representante comercial de Estados Unidos (EE.UU.), Michael Froman, consideró que las partes alcanzaron notables avances y que pese a la ausencia de un consenso final, proseguirán las conversaciones sobre los problemas pendientes.

El ministro australiano de Comercio, Andrew Robb, clarificó que aún existen diferencias entre Japón y EE.UU. acerca de los impuestos aplicados a componentes de automóviles nipones, mientras Nueva Zelanda persistió en reclamar un acuerdo que posibilite la apertura de las puertas del mercado lácteo.

Aún peor, la fecha de la próxima ronda todavía no se decide.

El estancamiento reduce la posibilidad de que el Congreso estadounidense apruebe el TPP dentro de este año.

Las negociaciones comenzaron en 2005 y hasta el momento atrajeron la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Una vez firmado, TPP creará una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores, que representará el 30 por ciento del intercambio mercantil global y casi el 40 por ciento del producto económico mundial. – VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.