Negociaciones de TPP se realizarán a fines de agosto

Los países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) podrán retornar a la mesa de conversación a fines de este mes, consideró un alto funcionario japonés.
 Negociaciones de TPP se realizarán a fines de agosto ảnh 1El ministro de Política Económica y Fiscal de Japón, Akima Amari (Fuente:Kyodo)

Aunque las negociaciones recién concluidas en Hawái no lograron un acuerdo final, los países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) podrán retornar a la mesa de conversación a fines de este mes, consideró un alto funcionario japonés.

Las partes se aproximan a un acuerdo integral y sólo necesitan un encuentro más para concluir el trabajo, dijo el ministro de Política Económica y Fiscal de Japón, Akima Amari, a la prensa tras la conclusión de las conversaciones en Hawái, Estados Unidos, el 31 de julio.

Precisó que además de las causas mencionadas muchas veces como la apertura del mercado para automóviles y productos agrícolas y el subsidio farmacéutico , las diferencias sobre regulaciones sobre la propiedad intelectual entre los estados obstaculizan las negociaciones.

Tras cuatro jornadas de conversaciones, pese a los avances notables, las partes siguen mostrando su desacuerdo acerca de esos problemas espinosos.

El estancamiento reduce la posibilidad de que el Congreso estadounidense apruebe el TPP dentro de este año.

Las negociaciones comenzaron en 2005 y hasta el momento atrajeron la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Una vez firmado, TPP creará una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores, que representará el 30 por ciento del intercambio mercantil global y casi el 40 por ciento del producto económico mundial. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.