Negociaciones de TPP se realizarán a fines de agosto

Los países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) podrán retornar a la mesa de conversación a fines de este mes, consideró un alto funcionario japonés.
 Negociaciones de TPP se realizarán a fines de agosto ảnh 1El ministro de Política Económica y Fiscal de Japón, Akima Amari (Fuente:Kyodo)

Aunque las negociaciones recién concluidas en Hawái no lograron un acuerdo final, los países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) podrán retornar a la mesa de conversación a fines de este mes, consideró un alto funcionario japonés.

Las partes se aproximan a un acuerdo integral y sólo necesitan un encuentro más para concluir el trabajo, dijo el ministro de Política Económica y Fiscal de Japón, Akima Amari, a la prensa tras la conclusión de las conversaciones en Hawái, Estados Unidos, el 31 de julio.

Precisó que además de las causas mencionadas muchas veces como la apertura del mercado para automóviles y productos agrícolas y el subsidio farmacéutico , las diferencias sobre regulaciones sobre la propiedad intelectual entre los estados obstaculizan las negociaciones.

Tras cuatro jornadas de conversaciones, pese a los avances notables, las partes siguen mostrando su desacuerdo acerca de esos problemas espinosos.

El estancamiento reduce la posibilidad de que el Congreso estadounidense apruebe el TPP dentro de este año.

Las negociaciones comenzaron en 2005 y hasta el momento atrajeron la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Una vez firmado, TPP creará una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores, que representará el 30 por ciento del intercambio mercantil global y casi el 40 por ciento del producto económico mundial. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.