Negociadores del TPP se reúnen para explorar el pacto sin Estados Unidos

Los principales negociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martes para explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.
Ottawa (VNA)- Los principalesnegociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martespara explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.

El negociador jefe de Japón, Keiichi Katakami, se reunióel lunes y martes con nueve de sus 10 contrapartes con el fin de sentar lasbases para la reunión de dos días en Toronto.

En declaraciones a la prensa antes de la reunión,Katakami dijo que transmitió a otros negociadores la creencia de Tokio de que los11 países miembros necesitan unirse para hacer que el TPP surta efecto. EstadosUnidos se ha retirado recientemente del pacto original de 12 naciones.

Las conversaciones de los negociadores serán seguidas poruna reunión de los ministros de comercio de los países involucrados a finalesde este mes. Japón espera lograr un nuevo acuerdo a mediados de noviembre,cuando se celebre una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)en Vietnam.

Tokio había expresado su renuencia a que el TPP entraraen vigor sin Washington. En medio de preocupaciones, es improbable que un acuerdode libre comercio proporcione un viento de cola para los exportadoresjaponeses, como los fabricantes de automóviles, sin Estados Unidos, el mayormercado de la agrupación.

Pero ante el aumento del proteccionismo desde la asunciónde Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las llamadas han estadocreciendo para que Tokio desempeñe el liderazgo y mantenga el impulso para ellibre comercio.

El TPP fue firmado en 2015 por Canadá, México, Perú,Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei,Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento de la economía mundial.

Después de la rúbrica, los países signatarios del acuerdotienen dos años para ratificarlo.

Con posterioridad, varios países integrantes expresaronsu disposición para la continuación del despliegue de este tratado sin laparticipación de Estados Unidos. Japón fue la primera nación que finalizó losprocedimientos para ratificarlo. –VNA


VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.