Negociadores del TPP se reúnen para explorar el pacto sin Estados Unidos

Los principales negociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martes para explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.
Ottawa (VNA)- Los principalesnegociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martespara explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.

El negociador jefe de Japón, Keiichi Katakami, se reunióel lunes y martes con nueve de sus 10 contrapartes con el fin de sentar lasbases para la reunión de dos días en Toronto.

En declaraciones a la prensa antes de la reunión,Katakami dijo que transmitió a otros negociadores la creencia de Tokio de que los11 países miembros necesitan unirse para hacer que el TPP surta efecto. EstadosUnidos se ha retirado recientemente del pacto original de 12 naciones.

Las conversaciones de los negociadores serán seguidas poruna reunión de los ministros de comercio de los países involucrados a finalesde este mes. Japón espera lograr un nuevo acuerdo a mediados de noviembre,cuando se celebre una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)en Vietnam.

Tokio había expresado su renuencia a que el TPP entraraen vigor sin Washington. En medio de preocupaciones, es improbable que un acuerdode libre comercio proporcione un viento de cola para los exportadoresjaponeses, como los fabricantes de automóviles, sin Estados Unidos, el mayormercado de la agrupación.

Pero ante el aumento del proteccionismo desde la asunciónde Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las llamadas han estadocreciendo para que Tokio desempeñe el liderazgo y mantenga el impulso para ellibre comercio.

El TPP fue firmado en 2015 por Canadá, México, Perú,Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei,Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento de la economía mundial.

Después de la rúbrica, los países signatarios del acuerdotienen dos años para ratificarlo.

Con posterioridad, varios países integrantes expresaronsu disposición para la continuación del despliegue de este tratado sin laparticipación de Estados Unidos. Japón fue la primera nación que finalizó losprocedimientos para ratificarlo. –VNA


VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.