Negociadores del TPP se reúnen para explorar el pacto sin Estados Unidos

Los principales negociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martes para explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.
Ottawa (VNA)- Los principalesnegociadores de Japón y otros 10 países comenzaron conversaciones el martespara explorar la posibilidad de poner en vigor el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) sin la participación de Estados Unidos.

El negociador jefe de Japón, Keiichi Katakami, se reunióel lunes y martes con nueve de sus 10 contrapartes con el fin de sentar lasbases para la reunión de dos días en Toronto.

En declaraciones a la prensa antes de la reunión,Katakami dijo que transmitió a otros negociadores la creencia de Tokio de que los11 países miembros necesitan unirse para hacer que el TPP surta efecto. EstadosUnidos se ha retirado recientemente del pacto original de 12 naciones.

Las conversaciones de los negociadores serán seguidas poruna reunión de los ministros de comercio de los países involucrados a finalesde este mes. Japón espera lograr un nuevo acuerdo a mediados de noviembre,cuando se celebre una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)en Vietnam.

Tokio había expresado su renuencia a que el TPP entraraen vigor sin Washington. En medio de preocupaciones, es improbable que un acuerdode libre comercio proporcione un viento de cola para los exportadoresjaponeses, como los fabricantes de automóviles, sin Estados Unidos, el mayormercado de la agrupación.

Pero ante el aumento del proteccionismo desde la asunciónde Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las llamadas han estadocreciendo para que Tokio desempeñe el liderazgo y mantenga el impulso para ellibre comercio.

El TPP fue firmado en 2015 por Canadá, México, Perú,Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei,Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento de la economía mundial.

Después de la rúbrica, los países signatarios del acuerdotienen dos años para ratificarlo.

Con posterioridad, varios países integrantes expresaronsu disposición para la continuación del despliegue de este tratado sin laparticipación de Estados Unidos. Japón fue la primera nación que finalizó losprocedimientos para ratificarlo. –VNA


VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.