Negocian con éxito para repatriar sello de oro de la dinastía Nguyen

La delegación interdisciplinaria de Vietnam ha negociado con éxito con la casa de subastas Millon en Francia para repatriar el sello de oro “Hoang de chi bao” (tesoro del emperador) de la dinastía Nguyen (1902-1945), según el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Negocian con éxito para repatriar sello de oro de la dinastía Nguyen ảnh 1El sello de oro “Hoang de chi bao” (tesoro del emperador) (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La delegación interdisciplinaria deVietnam ha negociado con éxito con la casa de subastas Millon en Francia pararepatriar el sello de oro “Hoang de chi bao” (tesoro del emperador) de la dinastíaNguyen (1902-1945), según el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

Con anterioridad, el 19 de octubre, el sitio web deMillon publicó una información sobre la venta de 329 antigüedades, incluido elsello real, fundido en 1823 bajo el reinado de Minh Mang (1820-1841).

Tras la investigación y comparación de documentos, sepuede determinar que el sello de oro conservado en la oficina de subastas deMillon es un artefacto original y preciso.

El objeto antiguo también tiene muchas similitudes con dossellos que se conservan en el Museo Nacional de Historia de Vietnam. Los tresestaban fundidos en oro de 10 años y elaborados según el mismo patrón, a saber,la cara de sello cuadrada, correa de dragón serpenteante, frente de dragóngrabada con la palabra “Vuong” (Rey) y patas de dragón con cinco garras.

Las negociaciones entre ambas partes sobre larepatriación del sello de oro fueron exitosas, basadas en el espíritu deconsenso y comprensión mutua, así como las relaciones de amistad entre Vietnamy Francia.

En el futuro, el Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo continuará coordinando con Millon para completar los procedimientospara repatriarlo pronto al país, asegurando las regulaciones legales de los dospaíses.

La repatriación del sello de oro contribuye a preservar ypromover el valor del patrimonio cultural, satisfacer la creciente demanda dedisfrute cultural de las personas y desarrollar la cultura rica de identidadnacional.

Según información de la casa de subastas, el sello mide10,4 centímetros de alto, pesa 10,78 kilogramos y tiene una cara cuadrada conunas dimensiones de 13,8 cm x 13,7 cm. El mango tiene la forma de un dragón decinco garras en posición enrollada, con la cabeza levantada, la frente grabadacon la letra 王 (rey), la cola se enrosca hacia atrás en espiral, la aleta a lo largo delcuerpo del dragón y cuatro patas robustas./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.