Buscan soluciones para repatriar antigüedades vietnamitas en Francia

El Ministerio de Relaciones Exteriores orientará a la Embajada de Vietnam en Francia y la misión del país ante la UNESCO coordinar y apoyar a la cartera de Cultura, Deportes y Turismo en la búsqueda de soluciones y medidas para repatriar las antigüedades nacionales en el país europeo.
Buscan soluciones para repatriar antigüedades vietnamitas en Francia ảnh 1La portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio deRelaciones Exteriores orientará a la Embajada de Vietnam en Francia y la misióndel país ante la UNESCO coordinar y apoyar a la cartera de Cultura, Deportes yTurismo en la búsqueda de soluciones y medidas para repatriar las antigüedadesnacionales en el país europeo.

La portavoz de laCancillería, Le Thi Thu Hang, hizo tal manifestación hoy al responder a laprensa respecto a la postura de Vietnam ante la subasta del sello de oro elaborado en 1823 bajo el reinado de MinhMang (1820-1841) y otros objetos antiguos de origen o relacionados con el país por parte de la casa de subastas Millon en Francia.

La prensavietnamita ha informado sobre el evento, dijo la funcionaria, y agregó que lasagencias funcionales se enfrascan en intercambiar con la Cancillería y elMinisterio de Cultura de Francia, la Embajada de París en Hanoi, las autoridadesde la UNESCO y la compañía de subastas para verificar la información y suspender temporalmente la subasta.

El 31 de octubrepasado, la representación diplomática vietnamita en Francia dijo que la subasta se pospuso hasta el 10 de noviembre.

Según la AgenciaVietnamita de Noticias, la casa de subastas Millon abrió este lunes en Francia la venta de 300 objetosantiguos y obras artísticas con origen vietnamita orelacionadas con Vietnam.

Entre ellos se encuentran casi 100 antigüedadescomo jarrones, cuencos, platos de porcelana, botellas, quemadores de incienso yestatuas de bronce, que datan de los siglos XVIII y XIX, y más de 150 pinturasen seda, al óleo y lacas de pintores famosos como Bui Xuan Phai, Nguyen Sang,Le Pho y Mai Trung Thu, entre otros.

También incluyen muchos objetos valiosos de ladinastía Nguyen como medallas, insignias, monedas y copas de oro de los reyesMinh Mang, Duy Tan, Khai Dinh y Bao Dai, especialmente el sello de oro “Hoangde chi bao” (tesoro del emperador).
Buscan soluciones para repatriar antigüedades vietnamitas en Francia ảnh 2El sello de oro “Hoang de chi bao” (tesoro del emperador) (Fuente: VNA)

Según información de la casa de subastas, el sellomide 10,4 centímetros de alto, pesa 10,78 kilogramos y tiene una cara cuadradacon unas dimensiones de 13,8 cm x 13,7 cm. El mango tiene la forma de un dragónde cinco garras en posición enrollada, con la cabeza levantada, la frentegrabada con la letra 王 (rey), la cola se enrosca hacia atrás enespiral, la aleta a lo largo del cuerpo del dragón y cuatro patas robustas.

El sello fue fundido el 4 de febrero de 1823durante el reinado de Minh Mang (1820-1841), y el precio de venta es de unos 2-3millones de euros.

Sin embargo,"debido al interés del Estado vietnamita para este tesoro, la subasta se pospondráhasta el mediodía del 10 de noviembre", anunció un representante de la casade subastas Millon.

Previamente, la Embajadavietnamita en Francia trabajó con las partes involucradas sobre el tema,mientras que representantes del Consejo Nguyen Phuc de Vietnam, descendientes de los reyes de Nguyen, quienes son los sucesores oficiales de las obligaciones de la dinastía, también solicitó aMillon cancelar la subasta del sello de oro de la dinastía Nguyen y elcuenco de oro del reinado de Khai Dinh (1917-1925)./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.