Negocio de comidas callejeras en línea florece en medio del COVID-19

La comida callejera constituye una parte indispensable de la cultura gastronómica de Ciudad Ho Chi Minh. En medio del rebrote de la pandemia del COVID-19, la tendencia de los consumidores cambia a la compra-venta en línea, por lo tanto, el negocio de platos callejeros en esta urbe también se ve obligado a cambiar para adaptarse a la situación actual.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La comidacallejera constituye una parte indispensable de la cultura gastronómica deCiudad Ho Chi Minh. En medio del rebrote de la pandemia del COVID-19, latendencia de los consumidores cambia a la compra-venta en línea, por lo tanto,el negocio de platos callejeros en esta urbe también se ve obligado a cambiarpara adaptarse a la situación actual.

Negocio de comidas callejeras en línea florece en medio del COVID-19 ảnh 1Negocio de comidas callejeras en línea florece en medio del COVID-19 (Fuente;VNA)

A pesar de que el número de comensales hadisminuido en 70 por ciento, las tiendas aún deben mantener sus operacionespara tener ingresos y pagar los costos. Ante las dificultades, los propietariosdecidieron seguir el modelo de negocio en línea y entrega de comidas a loslugares solicitados por los clientes de forma segura. Por otro lado, lasinstalaciones despliegan diversos programas promocionales atractivos.

A raíz del rebrote de la epidemia en la ciudadcentral de Da Nang en julio pasado, el pedido de comidas y bebidas mediante lasaplicaciones móviles se ha hecho cada vez más popular y se ha convertido en unasolución para los servicios de restauración en general y la gastronomíacallejera en Ciudad Ho Chi Minh en particular. Para garantizar la higiene yseguridad alimentaria, las tiendas también aplican las medidas de prevencióncontra el contagio del coronavirus entre los repartidores y clientes.

Con el fin de servir a los comensales,diversas instalaciones han aplicado las medidas preventivas de la epidemia paraque los clientes se sientan más seguros al disfrutar de los deliciosos platoscallejeros.

Gracias al rápido cambio para adaptarse alas condiciones comerciales durante la pandemia, el mercado de alimentos enlínea todavía ha permitido a los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh disfrutar suscomidas callejeras favoritas./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.