Periódico francés recomienda ocho maravillas culinarias para degustar en Hanoi

“Refinamiento, delicadeza, frescura” son algunos de los calificativos empleados por el periódico francés Le Figaro Voyage para definir “los mil sabores de la gastronomía vietnamita”.
Hanoi (VNA)- “Refinamiento, delicadeza, frescura” son algunos de loscalificativos empleados por el periódico francés Le Figaro Voyage para definir“los mil sabores de la gastronomía vietnamita”.
Periódico francés recomienda ocho maravillas culinarias para degustar en Hanoi ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Tap Chi Dep)
En un artículo titulado “Ocho maravillas para degustar en Hanoi, un templo decomida callejera”, el diario subrayó que al igual que las capitales del SudesteAsiático, Hanoi se presenta como un gigantesco laboratorio culinario donde serevela la mejor gastronomía en la calle, a menudo en la acera.

Por otro lado, aconsejó a sus lectores que descarten los restaurantes de altagama que a menudo tienen precios altos y “tírense a las ollas que burbujean enlos callejones del casco antiguo, ingresen a estos puestos a veces no muyatractivos, pero que ocultan los tesoros de la cocina vietnamita”.

“Incluso si no eres un conocedor de la gastronomía vietnamita, probablemente yahayas oído hablar de “pho”, una sopa de fideos de arroz hecha de carne de reso, a veces, pollo, cocinada a fuego lento durante horas en un caldo de huesos, tuétano, cebolla, especias y hierbas aromáticas”, subrayó.

Según Le Figaro Voyage, la receta de ese plato, especialidad del norte del país,fue inventada a principios del siglo XX y se exportó rápidamente al Sur y luegoal mundo. “Válido para cualquier momento del día, incluso en el desayuno, el “pho”es el plato más popular del país”, remarcó.

El “bun cha” se ubica en el segundo lugar en la lista. El periódico dioinformaciones detalladas sobre ese plato, que consiste en carne de cerdo a laparrilla con carbón, servida en un tazón de verduras, frutas y hierbasmarinadas en vinagre (zanahorias, papaya, lechuga, cilantro, menta, entre otros),que agregan una nota picante, y que viene con el fideo de arroz frío parasumergir en el tazón y se puede agregar también “nem cua be” (rollos fritos hechosde cangrejo).

Describió a “bun rieu cua” como una maravillosa sopa de fideos con cangrejo.“Tradicionalmente servida para el desayuno, se trata de una sopa de fideos dearroz, carne de cangrejo de agua dulce, trozos de tofu frito y tomates (a vecescon carne molida de cerdo) absolutamente deliciosa”, continuó.

Agregó que muchas familias de Hanoi se han especializado en la preparación deese plato que requiere paciencia y rigor. Después de extraer la carne, lacáscara del cangrejo se golpea y luego se filtra para alimentar el caldo.

En la lista se encuentratambién el “banh cuon”, una especie de “panqueques para el desayuno”.

Le Figaro Voyage describió esa comida como “tortitas de arroz delgadas rellenasde carne de cerdo picada (pero también de camarones) y champiñones negros”.Esos “panqueques”, rociados con hierbas y chalotes fritos, se cuecen al vapor yse comen sumergiéndolos en un tazón de salsa de pescado.

En las calles de Hanoi se encontrará con muchos puestos donde este tipo dealbóndigas se preparan con destreza.

El “banh mi” también figura en la lista y, según el periódico, constituye unejemplo de la fusión de la cocina francesa y vietnamita.

“En casi todas las esquinas de la capital, frente a las estaciones y en losmercados, encontrará muchos puestos que preparan este sándwich compuesto poruna baguette crujiente, adornado con verduras agridulces en salmuera y carne(carne de cerdo, pollo, carne de res) o huevo, y una buena dosis de cilantro”,detalló.

Por otro lado, según Le Figaro Voyage, “además de los clásicos nems de cerdoque han recorrido el mundo, la cocina vietnamita ofrece una variedad derosquillas fritas como “banh goi”, una especie de empanada adornada con carnemolida de cerdo, champiñones, fideos y un huevo de codorniz; “banh tom”, una friturade camarones y camote; rollitos de primavera rellenos de cangrejo y cerdo; o“pho cuon”, rollos de fideos rellenos de carne y hierbas frescas”.

“Para equilibrar la grasa de estas donas, se sirven con vegetales verdesfrescos y una salsa de pescado enriquecida con ajo, pimienta y jugo de limón”,añadió.

El diario aconsejó también al público francés probar el “cha ca”, argumentandoque “es imposible ir a Hanoi sin probar el “cha ca”: filetes de bagre marinadosen cúrcuma, asados sobre carbón y luego fritos en sartén".

“Se comen con fideos de arroz frío, aromatizados con cilantro, eneldo,cebollino y maní tostado. Luego, simplemente sumerja los trozos de pescado ensalsa hecha de pasta de camarones fermentada con un sabor pronunciado quemejora los aromas del plato”, notificó.

Últimamente, el “ca phe trung” (café con yema de huevo) cierra el menúaconsejado por Le Figaro Voyage.

“En medio de la guerra de Indochina, y cuando se acabó la leche, Nguyen VanGiang tuvo la idea de reemplazarla con yema de huevo batida con azúcar, pararecuperar la apariencia cremosa del capuchino. ¡Sorprendente pero exitoso!”,remarcó.

En el artículo, se recomendó también realizar un tour gastronómico en elmercado de flores de Quang Ba; Long Bien; y Dong Xuan, famoso por sus especias./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.