Nestlé cerrará fábrica y oficina central en Myanmar

El gigante suizo de alimentos Nestlé está a punto de detener toda la producción en Myanmar, pero aún no ha dado un plazo, según los medios internacionales.
Nestlé cerrará fábrica y oficina central en Myanmar ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Reuters)

Bangkok (VNA) – El gigante suizo de alimentos Nestlé está a punto de detener toda la producción en Myanmar, pero aún no ha dado un plazo, según los medios internacionales.

Esta es la última empresa extranjera que planea retirarse del país. Un portavoz de Nestlé dijo la víspera que debido a la “situación económica actual”, la fábrica de Nestlé en Yangon, así como su oficina central, “dejarán de operar”.

En cambio, una empresa de Myanmar comercializará y distribuirá productos Nestlé de Tailandia, Malasia y Filipinas.

Actualmente, Nestlé vende varios productos como café instantáneo Nescafé, fideos Maggi y refrescos de Milo en Myanmar.

La compañía hará todo lo posible para apoyar a todos los afectados por la decisión, señaló el vocero. Sin embargo, no reveló el número de trabajadores de Nestlé en Myanmar.

Recientemente, varias empresas extranjeras se han ido de Myanmar, como Total Energies, Chevron y Telenor./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.