El trasiego mercantil bilateral semultiplicó 20 veces desde 1990, superando seis mil millones de dólaresen 2014, y Australia se convirtió en el décimo mayor socio comercial deVietnam, mientras el país indochino se ubicó en puesto 20 en la lista desus mayores contrapartes, recordó.
Hasta lafecha Australia depositó alrededor de mil 200 millones de dólaresestadounidenses en Vietnam, ocupando la posición 19 entre sus 101 paísesy territorios inversores.
Y sobre todo, elproyecto de edificación del puente My Thuan, con ayuda financieraaustraliana de 91 millones de dólares, es uno de los cimientos queconstruyen el camino de estrecha conexión entre las dos naciones,destacó.
Datos estadísticos de Vietnam señalanque en 2014 el país obtuvo un superávit comercial con Australia de mil93 millones de dólares, pero existen grandes potencialidades decooperación que todavía no se han explorado, observó.
Superar los requisitos de cuarentena y promover la marca de productosson obstáculos para que Vietnam penetre en este mercado exigente,enfatizó.
Empresas australianas han sido muyactivas en la búsqueda de terreno en Vietnam, señaló, por ejemplo, aldescubrir la creciente demanda de carne de vacuno en ese mercado,realizaron consecutivas visitas para estudiar y buscar oportunidades denegocios, y como resultado, Vietnam ahora es el segundo receptor de esterubro de Australia.
Por otro lado, compañíasvietnamitas han aprovechando las ferias comerciales para popularizar susproductos, establecer contactos con clientes y promover su fama, anotócalificando el dinamismo de la comunidad empresarial como catalizadordel intercambio mercantil bilateral.
Además hayque admitir la existencia de diferentes barreras comerciales, queimpiden la entrada de numerosos productos agrícolas vietnamitas en esemercado, acentuó.
En la actualidad Vietnamsolicita a Australia considerar con seriedad la flexibilización de losrequisitos de cuarentena aplicados para el camarón fresco y congelado yposibilitar el acceso del lichi.
Sin embargo,además de reclamar un entorno más favorable, los exportadoresvietnamitas deben determinar la mejoría de la calidad del producto comola estrategia más segura, afirmó. – VNA