Nexos comerciales Vietnam – Australia: Crecimiento impresionante

Los vínculos económicos – comerciales entre Vietnam y Australia gozan de un crecimiento impresionante, pero todavía hay un amplio terreno por explotarse, afirmó el embajador vietnamita en el país de Oceanía, Luong Thanh Nghi.
Los vínculos económicos – comerciales entre Vietnam y Australia gozande un crecimiento impresionante, pero todavía hay un amplio terreno porexplotarse, afirmó el embajador vietnamita en el país de Oceanía, LuongThanh Nghi.

El trasiego mercantil bilateral semultiplicó 20 veces desde 1990, superando seis mil millones de dólaresen 2014, y Australia se convirtió en el décimo mayor socio comercial deVietnam, mientras el país indochino se ubicó en puesto 20 en la lista desus mayores contrapartes, recordó.

Hasta lafecha Australia depositó alrededor de mil 200 millones de dólaresestadounidenses en Vietnam, ocupando la posición 19 entre sus 101 paísesy territorios inversores.

Y sobre todo, elproyecto de edificación del puente My Thuan, con ayuda financieraaustraliana de 91 millones de dólares, es uno de los cimientos queconstruyen el camino de estrecha conexión entre las dos naciones,destacó.

Datos estadísticos de Vietnam señalanque en 2014 el país obtuvo un superávit comercial con Australia de mil93 millones de dólares, pero existen grandes potencialidades decooperación que todavía no se han explorado, observó.

Superar los requisitos de cuarentena y promover la marca de productosson obstáculos para que Vietnam penetre en este mercado exigente,enfatizó.

Empresas australianas han sido muyactivas en la búsqueda de terreno en Vietnam, señaló, por ejemplo, aldescubrir la creciente demanda de carne de vacuno en ese mercado,realizaron consecutivas visitas para estudiar y buscar oportunidades denegocios, y como resultado, Vietnam ahora es el segundo receptor de esterubro de Australia.

Por otro lado, compañíasvietnamitas han aprovechando las ferias comerciales para popularizar susproductos, establecer contactos con clientes y promover su fama, anotócalificando el dinamismo de la comunidad empresarial como catalizadordel intercambio mercantil bilateral.

Además hayque admitir la existencia de diferentes barreras comerciales, queimpiden la entrada de numerosos productos agrícolas vietnamitas en esemercado, acentuó.

En la actualidad Vietnamsolicita a Australia considerar con seriedad la flexibilización de losrequisitos de cuarentena aplicados para el camarón fresco y congelado yposibilitar el acceso del lichi.

Sin embargo,además de reclamar un entorno más favorable, los exportadoresvietnamitas deben determinar la mejoría de la calidad del producto comola estrategia más segura, afirmó. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.