Nexos Vietnam-Estados Unidos mantienen fuerte desarrollo, afirma embajador vietnamita

La asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos ha desarrollado de manera fuerte con notables logros en todos los sectores y aún dispone de gran potencial para profundizar esos nexos, reiteró el embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc.
Hanoi (VNA) - La asociación integral entre Vietnamy Estados Unidos ha desarrollado de manera fuerte con notables logros en todoslos sectores y aún dispone de gran potencial para profundizar esos nexos,reiteró el embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc.
Nexos Vietnam-Estados Unidos mantienen fuerte desarrollo, afirma embajador vietnamita ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc. (Fuente: VNA)


En su artículo titulado “Mantener el vigoroso desarrollode la asociación integral Vietnam-Estados Unidos” divulgado en ocasión de la XXXConferencia Diplomática que se celebrará en Hanoi del 12 al 17 de loscorrientes, Kim Ngoc se refirió al progreso de las relaciones entre las dosnaciones desde que establecieron sus vínculos en 1995.

Los dos países elevaron sus nexos a asociación integralen 2013, indicó, lo que abrió el camino para una cooperación amplia en múltiplesdominios como política, diplomacia, economía, seguridad y defensa, cultura,educación, tecnología, alivio de secuelas de la guerra e intercambio pueblo apueblo.

Recordó las recientes visitas de líderes de ambas naciones,incluidas las del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, a Washington en 2015, y del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en2017, así como las estancias del entonces presidente, Barack Obama, a Hanoi en2016 y el mandatario Donald Trump, el año pasado.

Esas visitas, dijo, ayudan a profundizar la asociaciónintegral bilateral sobre la base de igualdad para beneficio mutuo, con respetoa la independencia y el régimen político de cada país.

En cuanto a los lazos económicos, uno de los sectoresclave de las relaciones bilaterales, Kim Ngoc anotó que el comercio bilateral trepóde 500 millones de dólares en 1995 a 50 mil millones de dólares en 2017.

Vietnam es el mayor exportador a Estados Unidos enSudeste Asiático, mientras que el país norteamericano se figura entre los 10principales inversores de la nación indochina, precisó.

La superación de las secuelas de la guerra constituye unade las prioridades en la colaboración bilateral, indicó y agregó que ambosEstados han coordinado la búsqueda de soldados estadounidenses desaparecidos,la desactivación de bombas y minas remanentes, y la desintoxicación del agentenaranja/dioxina en Vietnam.

Las dos naciones también han ampliado la colaboración enlos sectores de cultura, educación, ciencia-tecnología, e intercambio popular.Según datos oficiales, alrededor de 30 mil vietnamitas cursan estudios en EstadosUnidos.

En el plano multilateral, señaló, Hanoi y Washington hancoordinado de manera estrecha en foros globales, como el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y el Foro Regional de la ASEAN.

Recalcó que ambas partes respaldan la postura de protegerla libertad, la seguridad de navegación marítima y sobrevuelo en el Mar del Este respetando lasnormas internacionales, en particular la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982, así como la solución de las disputas medianteprocesos diplomáticos y jurídicos sin utilizar o amenazar con el uso de fuerzaque pueda acelerar las tensiones en la región.

Al concluir su artículo, Kim Ngoc afirmó que Vietnamcontinuará mejorando el entorno de negocios e inversión para las empresasestadounidenses, al tiempo que facilita la importación en productosnorteamericanos en el país.

Destacó que el sector diplomático, en general, y laEmbajada vietnamita en Washington, impulsarán aún más la asociación integralentre las dos naciones con el aumento de los contactos y visitas de distintonivel.

En tanto, indicó, Hanoi aspira a que Estados Unidoselimine las barreras comerciales para las mercancías vietnamitas y favorezcaactividades de los inversores vietnamitas en su territorio. – VNA
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.