Nguyen Co Thach, leyenda de la diplomacia moderna de Vietnam

La Cancillería de Vietnam y la Editorial Thong Tan, subordinada a la Agencia Vietnamita de Noticias, presentaron hoy el libro “Diplomático Nguyen Co Thach”, una colección de fotos sobre la vida de esa eminente figura, en ocasión del centenario de su natalicio (15 de mayo de 1921).
Nguyen Co Thach, leyenda de la diplomacia moderna de Vietnam ảnh 1Nguyen Co Thach en el dossier del Servicio de Inteligencia de Nam Dinh.

Hanoi (VNA) La Cancillería de Vietnam y la Editorial Thong Tan, subordinada a laAgencia Vietnamita de Noticias, presentaron hoy el libro “Diplomático Nguyen CoThach”, una colección de fotos sobre la vida de esa eminente figura, en ocasióndel centenario de su natalicio (15 de mayo de 1921).

El libropermite a los lectores adentrarse de lleno en la vida de uno de losdiplomáticos más prominentes de Vietnam, al mostrar su infancia, carrerarevolucionaria, impronta en la diplomacia nacional y noble personalidad. 

Con alrededorde 300 fotografías, acompañadas por artículos y descripciones breves, el libroofrece un panorama de la trayectoria, la obra y el carácter de Nguyen Co Thach,desde su nacimiento, su madurez durante la guerra contra Francia, el ascenso aimportantes responsabilidades y sus contribuciones en múltiples esferas, sobretodo la diplomacia.

Nguyen Co Thach, leyenda de la diplomacia moderna de Vietnam ảnh 2Nguyen Co Thach (1921 - 1998).

El libro de212 páginas en idioma vietnamita e inglés es un homenaje a los aportes deNguyen Co Thach a la construcción y salvaguarda de la Patria, contribuyendo asía la promoción del patriotismo y el orgullo de las generaciones jóvenes sobrela historia del país.

Nguyen CoThach nació en el seno de una familia rica en tradición revolucionaria en laprovincia norteña de Nam Dinh. Durante su trayectoria, fue encarcelado muchasveces por el enemigo. 

Desempeñónumerosos puestos importantes como miembro del Buró Político del PartidoComunista y vicepresidente del Consejo de Ministros. Especialmente, en el cargode canciller, dejó una profunda impronta en el período más difícil de ladiplomacia vietnamita moderna. 

Nocapacitado originalmente para ser diplomático, Nguyen Co Thach era un“forastero”, incapaz de hablar inglés cuando asumió en 1956 el cargo de cónsulgeneral en la India. Sin embargo, en un corto tiempo logró dominar eseidioma. 

Nguyen Co Thach, leyenda de la diplomacia moderna de Vietnam ảnh 3Nguyen Co Thach asume el cargo de cónsul general en la India en 1956.

En 1973,Nguyen Co Thach fue representante de Le Duc Tho, asesor de alto nivel delGobierno de la República Democrática de Vietnam en la Conferencia de París paraponer fin a la guerra y recuperar la paz en el país indochino. El entoncessecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, una vez reconoció que NguyenCo Thach era quien que más le preocupaba en la delegación vietnamita, dadas susexcelentes habilidades negociadoras. 

Tras lareunificación nacional en 1975, el período 1979-1991 fue uno de los capítulosmás difíciles de la diplomacia vietnamita, con el país aislado y bloqueado. Graciasa su visión estratégica, Nguyen Co Thach ofreció propuestas para que Vietnam solicitarael levantamiento del bloqueo e identificara una nueva estrategia diplomática ypolíticas económicas al servicio de la renovación. 

Durante másde seis décadas, en cualquier cargo, Nguyen Co Thach siempre fue unrevolucionario íntegro y fiel a los intereses de la nación y del pueblo.Cumplió de forma excelente todas las labores encomendadas y dejó una profunda huellaen sus camaradas, coterráneos, familiares y amigos internacionales, por susinceridad, humanidad y patriotismo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.