Nguyen Phu Trong, un líder admirado por todo el mundo

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, fue un líder que no sólo trajo la solidaridad, el progreso y motivación a su nación, sino que también se ganó el respeto y la admiración de la gente de todo el mundo.

El secretario general Nguyen Phu Trong (en la izquierda) y el general Raúl Castro Ruz, entonces primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba, el 8 de julio de 2012, en Hanoi. (Foto: VNA)
El secretario general Nguyen Phu Trong (en la izquierda) y el general Raúl Castro Ruz, entonces primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba, el 8 de julio de 2012, en Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi, 02 ago (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, fue un líder que no sólo trajo la solidaridad, el progreso y motivación a su nación, sino que también se ganó el respeto y la admiración de la gente de todo el mundo, destacó el encargado de negocios ad interim de la Embajada de Cuba en Hanoi, Joy Puentes Saldise. En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el también segundo jefe de la misión diplomática cubana describió a Nguyen Phu Trong como un líder humilde, sencillo e íntegro. A continuación, la VNA trasmite el texto de la entrevista.

-¿Cómo valora usted las contribuciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, al Partido, al país y pueblo de Vietnam?

El encargado de negocios Joy Puentes Saldise: El mundo perdió a un gran líder, un gran ser humano y un gran ejemplo no sólo para los países que construyen el socialismo, sino para el mundo entero. Además de su papel de liderazgo, Nguyen Phu Trong es también un eminente erudito. En sus libros, no sólo ofrece al público explicaciones teóricas y conceptuales sobre el proceso de renovación en Vietnam, sino también sobre la teoría y la práctica durante el período de transición al socialismo. El fallecimiento de Nguyen Phu Trong representa una pérdida significativa para el socialismo global por sus contribuciones sustanciales a la construcción de Vietnam en el período de transición al socialismo. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam continuó siendo pionero y abordando eficazmente las necesidades y transformaciones de la nación. La partida física del camarada Phu Trong constituye una pérdida enorme e irreparable para el pueblo, partido y gobierno vietnamita. Después de casi 60 años de trayectoria revolucionaria el líder nos deja un valioso sistema ideológico y teórico sobre la revolución vietnamita en los tiempos actuales. Al aplicar y desarrollar de manera consecuente y creativa el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, con el objetivo de la independencia nacional y el socialismo.


- Las relaciones entre Vietnam y Cuba siguen desarrollándose de manera fructífera. ¿Qué valoración le merece las contribuciones del secretario general Nguyen Phu Trong a esos nexos?


El encargado de negocios Joy Puentes Saldise: El fallecimiento del secretario general Nguyen Phu Trong dejó una tristeza infinita para los amigos internacionales, especialmente el hermano pueblo cubano. El camarada Nguyen Phu Trong es un gran amigo de Cuba, quien visitó el país en cinco ocasiones con diferentes cargos. Además, es el dirigente vietnamita que más viajado a la isla caribeña. En sus cargos, siempre trabajó por impulsar las relaciones en materias de economía y comercio entre los dos países e incrementar el intercambio de experiencias en las tareas políticas entre los dos Partidos, especialmente en el campo de ideología. Las visitas del dirigente partidista vietnamita a Cuba han cimentado los preciosos lazos fraternales entre los dos pueblos. La concesión de la Orden José Martí, la más alta distinción que otorga el Estado cubano, en 2012 reconoció las destacadas contribuciones de Nguyen Phu Trong para mejorar la solidaridad y la amistad entre los Partidos, Estados y pueblos de Vietnam y Cuba. Como lo describió el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de Cuba, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez: Cuba pierde un hermano y un amigo leal.

- Recientemente se ha publicado un libro del secretario general Nguyen Phu Trong sobre la política exterior y diplomática moderna, impregnada de identidad nacional y de la reconocida diplomacia de “bambú de Vietnam”. ¿Cómo valora usted los aportes teóricos del secretario general y la aplicación de esa escuela diplomática en Vietnam?

El encargado de negocios Joy Puentes Saldise: Con la política de "diplomacia del bambú vietnamita", el país ha ampliado sus relaciones con todas las naciones del mundo, sirviendo para proteger la paz, la integración internacional y promover el desarrollo comercial, en principio independiente y autónomo. Bajo el liderazgo del Secretario General, el PCV ha conquistado nuevos e importantes éxitos en el desarrollo socioeconómico, así como ha establecido nuevos objetivos y tareas, con vistas a convertir al país en una nación próspera con ingresos medianos altos en el futuro. Una alta tasa de crecimiento económico; una mejor posición en la arena internacional; y una política "integral, multidireccional y equilibrada" en el contexto de un mundo polarizado son algunos de los tantos aportes realizados por el Secretario General al Vietnam de hoy. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, encabezado por Nguyen Phu Trong, Vietnam ha alcanzado grandes logros y continúa luchando por la paz, la estabilidad y el desarrollo. El país indochino ha elevado su posición en la región bajo el mandato del secretario general Nguyen Phu Trong, afirmándose como una nación proactiva en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y en general con todos los países.

- Durante su trayectoria diplomática en Vietnam y el trabajo en el país indochino. ¿Cuáles son sus impresiones personales sobre el dirigente vietnamita?


El encargado de negocios Joy Puentes Saldise: Nguyen Phu Trong fue un líder que no sólo trajo la solidaridad, el progreso y motivación a su nación, sino que también se ganó el respeto y la admiración de la gente de todo el mundo. Fue un líder destacado por su humildad, sencillez e integridad. Phu Trong demostró que el liderazgo debe ser transparente y modesto, y que un mundo mejor surge de la simplicidad, la unidad y las nobles cualidades de un líder. Para los comunistas cubanos, para el liderazgo en Cuba y en mis impresiones personales, el camarada Phu Trong se mantendrá como un referente y ejemplo de líder humilde y apegado a los segmentos sociales de menores ingresos, con una capacidad titánica para enfrentar grandes adversidades y sostener la soberanía de una nación, al tiempo que buscaba desarrollar su país y obtener visibles logros en la mejora de la vida de su pueblo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.