Nikkei Asia: Visita de Biden a Vietnam genera nueva ola de interés en la inversión

La última visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Vietnam, ha marcado el comienzo de una nueva era de vínculos económicos ampliados entre los dos países, y es posible que se esté gestando un cuarto auge de la inversión extranjera en Vietnam, según Nikkei Asia.
Nikkei Asia: Visita de Biden a Vietnam genera nueva ola de interés en la inversión ảnh 1El presidente estadounidense, Joe Biden, habla en la recepción ofrecida por el presidente vietnamita, Vo Van Thuong, durante su visita a Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Laúltima visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Vietnam, ha marcadoel comienzo de una nueva era de vínculos económicos ampliados entre los dospaíses, y es posible que se esté gestando un cuarto auge de la inversiónextranjera en Vietnam, según Nikkei Asia.

El periódico japonés informóque durante la visita se establecieron grandes acuerdos comerciales. VietnamAirlines, la aerolínea de bandera nacional, firmó un acuerdo inicial paracomprar 50 aviones Boeing 737 Max en un acuerdo valorado en alrededor de 10 milmillones de dólares.

La empresa tecnológica líderde Vietnam, FPT Software, ha anunciado una asociación estratégica con lastartup estadounidense Landing AI. Synopsys, una empresa líder en diseño desemiconductores, firmó un memorando de entendimiento con una organizacióngubernamental vietnamita para colaborar y ayudar a la industria vietnamita desemiconductores a cultivar su fuerza laboral de diseño de chips y suscapacidades de fabricación de I+ D.
Nikkei Asia: Visita de Biden a Vietnam genera nueva ola de interés en la inversión ảnh 2Vietnam Airlines firma un memorando de entendimiento para comprar 50 aviones Boeing 737 Max en un acuerdo valorado en alrededor de 10 mil millones de dólares. (Fuente: Vietnam+)
Vietnam ha sido testigo detres auges importantes en la inversión extranjera directa (IED). La primeraocurrió cuando Honda Motor comenzó la producción local de vehículos de dosruedas en 1997. La segunda ola abarcó el período desde principios de la décadade 2000 hasta en 2008. En particular, la empresa surcoreana Samsung Electronicsinauguró una base de producción de teléfonos móviles en la provincia norteña deBac Ninh en 2009.

Se cree que el tercer augealcanzó su pleno apogeo a mediados de la década de 2010. Al aumentar su poderadquisitivo, Vietnam se convirtió en un objetivo lucrativo para las empresas deconsumo extranjeras. El gigante comercial japonés Aeon, por ejemplo, inaugurósu primera tienda vietnamita, Aeon Mall Tan Phu Celadon, en la ciudad másgrande del país, Ho Chi Minh, en 2014.

Ahora la visita de Bidenpuede desencadenar un aumento de la inversión estadounidense en Vietnam. Antes,las inversiones empresariales estadounidenses en el país indochino han sido modestas encomparación con las de potencias económicas asiáticas como Japón o Corea delSur. A finales de 2022, la inversión directa total de Estados Unidos en Vietnamfue de 11,4 mil millones de dólares, ubicándose en el puesto 11, en general, ymuy por detrás de las cifras de países como Corea del Sur (80,9 mil millones dedólares), Singapur (70,8 mil millones) y Japón (68,8 mil millones).

Vietnam está dispuesto aabandonar sus industrias tradicionales con uso intensivo de mano de obra, comola confección de prendas de vestir y el ensamblaje de productos electrónicos,hacia sectores de alta tecnología con más valor agregado. Las colaboracionescon empresas tecnológicas estadounidenses, especialmente aquellas dominantes enlas áreas de semiconductores e inteligencia artificial, serán cruciales para latransformación de la estructura industrial del país./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.