Ningún vietnamita reportado como desaparecido en el colapso de presa en Laos

Hasta el momento no se reportan desaparecidos vietnamitas entre las víctimas del colapso de la presa hidroeléctrica Sepien-Senamnoi en Laos, mientras tanto 15 familias vietnamitas viven en las zonas afectadas por ese incidente fueron evacuadas a lugares seguros, según las autoridades locales.
Vientiane (VNA) – Hasta el momento no se reportan desaparecidos vietnamitas entre lasvíctimas del colapso de la presa hidroeléctrica Xe Pian-Xe Nam Noy en Laos,mientras tanto 15 familias vietnamitas viven en las zonas afectadas por eseincidente fueron evacuadas a lugares seguros, según las autoridades locales.

Veintiséistrabajadores de la compañía Hoang Anh Gia Lai de Vietnam también fueron trasladadosde manera segura a la sede en Attapeu antes de regresar a sus hogares.

Después derecibir información sobre el incidente, el Ministerio de Relaciones Exterioresde Vietnam solicitó el 24 de julio a la Embajada de Hanoi en Vientiane y al ConsuladoGeneral en Pakse que sigan de cerca inmediatamente sobre la situación y llevena cabo las medidas de protección necesarias para los connacionales.

El ConsuladoGeneral vietnamita en Pakse envió representantes al sitio para trabajar con lasagencias pertinentes de las provincias de Champasak y Attapeu.

La Cancilleríade Vietnam dirigió sus organismos representativos en Laos y países vecinos comoCamboya para seguir de cerca la situación y tomar medidas para ayudar a lasfamilias vietnamitas afectadas y coordinar con las agencias locales pararesolver rápidamente los problemas surgidos.

En unaconferencia de prensa la víspera, el primer ministro de Laos, ThonglounSisoulith, dijo que 131 personas permanecen desaparecidas después de que lapresa colapsó en el distrito de Attaam de Sanamxay a principios de esta semana.

El incidente afectóa 13 pueblos y ahora está afectando a otros seis debido a las inundaciones,dijo, y señaló que 587 familias con tres mil 060 personas quedaron sin hogar.

Los rescatistastambién han proporcionado controles de salud, junto con tiendas de campaña,ropa, alimentos, agua y medicamentos para las víctimas.

La construcciónde la presa, que se inició en 2013 y se prevé que concluya el próximo año,corre a cargo de la empresa Xepian-Xe Nam Noy, con una inversión de mil 200millones de dólares.

La planta hidroeléctrica tiene una capacidad diseñada de 410megavatios y produce mil 860 kilovatios/hora al año. - VNA
source

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.