Normalización de nexos: Inicio de flujo inversionista de EE.UU a Vietnam

Desde la ausencia completa de empresas estadounidenses en Vietnam hace 20 años, Estados Unidos ahora ambiciona convertirse en el mayor inversor del país indochino, reportó el periódico local Cong Thuong (Industria & Comercio).
Desde la ausencia completa de empresas estadounidenses en Vietnam hace20 años, Estados Unidos ahora ambiciona convertirse en el mayor inversordel país indochino, reportó el periódico local Cong Thuong (Industria& Comercio).

Antes de la normalización delas relaciones diplomáticas entre las dos naciones (11 de julio de1995), las empresas estadounidenses no aparecían en la lista de emisoresde inversión extranjera directa (IED) de Vietnam.

Sólo después de la proclamación por el expresidente Bill Clinton el12 de julio del levantamiento completo del bloque contra Vietnam y lafirma del Acuerdo Comercial bilateral en 2000, entre la comunidadempresarial estadounidense originaron oleadas de capitales destinados aeste mercado oriental, recuerda el diario.

Los“gigantes” en numerosos sectores, desde bebidas, informática, softwarehasta industria automovilística y energía, como Coca Cola, Pepsi,P&G, IBM, Microsoft, Chevron, Ford, AES y UPS, uno a uno, vertieronfaraónicos depósitos en Vietnam y cosecharon frutos, alista.

Para ilustrar este argumento, Cong Thuong cita el caso de Coca Cola yPepsi, que han predominado sobre el mercado de refrescos.

Otro ejemplo es P&G, el grupo triplicó su inversión en Vietnamdesde 1995 hasta la fecha. En marzo pasado la compañía inició laconstrucción de una fábrica de afeitadora Gillette para la exportación apaíses asiáticos.

En el ámbito manufacturero,Microsoft posee una planta de teléfonos móviles valorada en 300 millonesde dólares en la provincia norteña de Bac Ninh. E Intel, luego deanunciar la transferencia de producción a Vietnam desde Costa Rica,recientemente reveló el plan de trasladar las operaciones de Malasia ala nación indochina y otro país, agrega.

Elflujo de capitales desde las empresas norteamericanas ayuda a Vietnam abrillar como destino relevante en el mapa mundial de informática,observa.

Hasta mayo pasado, Estados Unidosdepositó más de 11 mil millones de dólares en 742 proyectos en Vietnam,para ubicarse en el séptimo puesto entre los 101 países y territoriosinversores del país.

Y la potencia mundial no cesará su adelanto en esa posición, asegura el periódico.

La participación de Vietnam en una serie de acuerdos de librecomercio con importantes mercados, la próxima formación de la Comunidadde la ASEAN y sobre todo, la futura firma del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) calentarán la fiebre de inversionistasestadounidenses con ambición de ser número uno entre los emisores decapital.

Sin embargo, es necesario que elgobierno vietnamita acelere la reforma institucional y el mejoramientodel entorno de negocios, adopte eficientes políticas de formación derecursos humanos calificados y sobre todo, continúe manteniendo laestabilidad macroeconómica, recomendó el presidente de la Cámaraempresarial estadounidense en Vietnam, Gaurav Gupta.

Las compañías estadounidenses valoran altamente los logros alcanzadospor el gobierno vietnamita en el control del tipo de cambio, aumentodel Producto Interno Bruto y perfeccionamiento de políticas. Si se puedemantener esta situación, crecerán las inversiones estadounidenses enVietnam, afirmó en entrevista con Cong Thuong. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.