Noruega apoya solución de disputas marítimas en base a derecho internacional

La presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del parlamento noruego, Anniken Huitfeldt, expresó su preocupación la situación en el Mar Oriental y afirmó que el derecho internacional debe ser la base para solucionar los conflictos actuales.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa delparlamento noruego, Anniken Huitfeldt, expresó su preocupación lasituación en el Mar Oriental y afirmó que el derecho internacional debeser la base para solucionar los conflictos actuales.

La legisladora recibió la víspera a la embajadora de Vietnam enNoruega, Le Thi Tuyet Mai, quien le informó sobre la tensión actualen el Mar Oriental después que China colocó ilegalmente una plataformade perforación en aguas vietnamitas a principios de mayo.

La diplomática precisó que el 2 de mayo, China instaló su perforadorapetrolera Haiyang Shiyou-981, escoltada por una gran flota de buquesguardacostas, barcos de guerra y aviones militares, dentro de laplataforma continental y zona económica exclusiva de Vietnam.

Denunció esa violación china y destacó la postura coherente de Vietnamde exigir la retirada inmediata por parte chiana de ese equipo, asícomo todos los buques de escolta de las aguas de su país.

Vietnam instó a China cooperar en la búsqueda de una solución pacíficaa la cuestión, de conformidad con las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el MarOriental, firmada entre Beijing y la ASEAN en 2002, agregó.

La plenipotenciaria también entregó en la ocasión una carta del jefede la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam,Tran Van Hang, a Huitfeldt, en la cual dispone que se entreguen a loslegisladores noruegos la declaración del parlamento vietnamita sobre lasacciones ilegales de China.

También pidió alparlamento de Noruega, así como los cuerpos legislativos de otros paísesalzar su voz para respaldar a Vietnam en la protección de la justicia,la preservación de los valores del derecho internacional y la demanda dela retirada sin demora de China de su plataforma y los busquesacompañantes de aguas vietnamitas.

A principios demayo, China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, perotodavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam. - VNA

Ver más

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.