Notifican a empresas vietnamitas sobre normativas de exportación al mercado nórdico

Los expertos económicos recomendaron a las empresas vietnamitas cumplir con las regulaciones de exportación y las condiciones adicionales de los compradores en el mercado nórdico, además de intensificar las actividades de promoción comercial en esos países europeos.
Notifican a empresas vietnamitas sobre normativas de exportación al mercado nórdico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Los expertos económicos recomendaron a las empresas vietnamitas cumplir con las regulacionesde exportación y las condiciones adicionales de los compradores en el mercadonórdico, además de intensificar las actividades de promoción comercial en esospaíses europeos.

En comparación conotros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnames el país con más exportación a la región nórdica que consta de Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia, pero su cuota de mercado aún selimita a menos del uno por ciento.

En la actualidad, lasempresas vietnamitas deben competir no solo con China sino también con otrospaíses de similares características como Bangladesh, la India, Pakistán yTurquía, entre otros.

Por lo tanto, paraaumentar la venta de sus productos a ese mercado, las firmas vietnamitas deben promocionarnuevos artículos, con beneficios para la salud y laprotección del medio ambiente, además de aumentar la eficiencia de producción yahorrar costos a través de la promoción comercial en línea, recomendaron losexpertos.

Según un representante de la Oficina Comercial de Vietnam en Suecia, concurrente en Dinamarca, Noruega, Islandia y Letonia, los consumidores nórdicos tienden cada vez más aconsumir alimentos orgánicos con métodos de producción sostenible y bajo impactoen el medio ambiente. 

Al mismo tiempo, sugirió a las empresas vietnamitas prestar atención a las etiquetas y,especialmente, a los productos con etiquetas ecológicas que se consumiránfácilmente en ese mercado.

Informó que su entidad ha desarrollado una página web privada sobre el mercado nórdico para promoverla conexión y cooperación empresarial, aparte de suministrarles más lasinformaciones relacionadas./. 

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.