Nueva oportunidad para industria automotriz de Vietnam

Los primeros 300 autos de la marca Mazda con timón derecho, ensamblados en la factoría automotriz vietnamita VinaMazda, serán exportados este año a Laos, Cambodia y Myanmar, como paso inicial de un plan de exportación al mercado sudesteasiático.
Los primeros 300 autos de la marca Mazda con timón derecho, ensambladosen la factoría automotriz vietnamita VinaMazda, serán exportados esteaño a Laos, Cambodia y Myanmar, como paso inicial de un plan deexportación al mercado sudesteasiático.

Se trata deun contrato sellado entre el presidente del Consejo Administrativo de laempresa automovilística vietnamita Truong Hai (Thaco), Tran Ba Duong, yel vicedirector de Mazda Motor Seita Kanai con el prevén exportartres mil coches en 2014.

VinaMazda, compañía miembrode Thaco, fue designado como productor, ensamblador y distribuidorexclusivo de Mazda en el país indochino.

La zona dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) es un mercadoestratégico y potencial de la marca japonesa, evaluó Seita.

Conocidos productores como GM, Ford, Toyota, Mitsubishi, Mazda, Isuzu,Honda y Nissan conceden importancia a la instalación de filiales en laASEAN, mayor ensamblador del mundo.

Hasta ahora, delbloque regional, solo Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas yVietnam tienen factorías de automóviles y determinan a esa industriacomo un sector importante en el desarrollo económico.-VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).