Según estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, en 2017 el comerciobilateral superó los 61 mil millones de dólares. De esa suma, Seúl importómercancías agrícolas y ganaderas vietnamitas valoradas en 980 millones dedólares, lo que representa 3,5 por ciento del total de ese mercado.
Los principales artículosde Vietnam al país noresteasiático incluyen granos de café, zanahoria, banana,chile, pitahaya y mango.
Según valoraron losexpertos, Corea del Sur es un mercado exigente en cuanto a la protección delos derechos de los consumidores e impone estrictas barreras técnicas.
En este contexto,explicaron, las empresas exportadoras vietnamitas deben estudiar bien lasregulaciones del PLS antes de enviar los productos, los cuales serán sometidos a un proceso de exameny evaluación.
El análisis aplicado a las importaciones incluye 370 tipos de productosfitosanitarios, y para 134 artículos no se establece aún el límite máximode residuos.
Para aquellosproductos fitosanitarios que no están incluidos en la lista autorizada, recomendaron,las empresas vietnamitas pueden solicitar a las compañías de insecticidasurcoreanas un certificado que avale que los residuos noexceden el nivel permitido. –VNA