
Según el documento, durantela visita del 9 al 11 de marzo, los dos primeros ministros sostuvieronconversaciones bilaterales, en las cuales reafirmaron la amistad profunda yduradera y la Asociación Estratégica compartida por Vietnam y Nueva Zelanda,respaldada por fuertes vínculos entre sus pueblos y una estrecha cooperación enáreas de diplomacia, economía, comercio e inversión, educación, trabajo,ciencia y tecnología.
El primer ministro ChristopherLuxon enfatizó que el establecimiento de la asociación estratégica bilateral en2020 ha generado un gran impulso en la relación entre Nueva Zelanda y Vietnam. El país indochino es uno de los socios claves de Nueva Zelanda en el Sudeste Asiático, una de laseconomías de más rápido crecimiento del mundo y su decimocuarto sociocomercial.
Añadió que las dos partes discutieronoportunidades para impulsar significativamente el comercio bidireccional anualhasta una nueva meta de tres mil millones de dólares en 2026, mejorando los flujos de turismo y educación, así como eliminando barreras no arancelarias,acelerando las actividades de promoción comercial, comprometidos plenamentecon los acuerdos de libre comercio existentes y estudiando medidas parapromover una mayor inversión en ambas direcciones.
En ocasión de la visita, ChristopherLuxon igualmente anunció una nueva inversión de 6,24 millones de dólaresneozelandeses en el sector hortícola de Vietnam, el proyecto “Cadena de valorde frutas climáticamente inteligentes de Vietnam (VietFruit)”, ejecutado através de una asociación con el Instituto de Investigación de Plantas yAlimentos de Nueva Zelanda para apoyar el clima y la resiliencia económica en laindustria del maracuyá de Vietnam, basándose en el exitoso proyecto de pitahayafinanciado por Nueva Zelanda que lo precedió.
Los dos Primeros Ministrosacogieron con satisfacción los planes para avanzar en la cooperación en elsector educativo a través del nuevo Acuerdo de Participación Educativa que se centraen asociaciones entre instituciones en el sector terciario, modelos educativosinnovadores a través de herramientas de capacidad digital y la participación delos exalumnos.
Luxon dijo que el gobiernode Nueva Zelanda está comprometido a impulsar la educación internacional ydiversificar los mercados educativos internacionales. Los dos primerosministros discutieron oportunidades para que más vietnamitas puedan estudiar en universidades de clase mundial.

Los dos Primeros Ministros anunciaronplanes para un Diálogo bilateral sobre los océanos en 2024 en torno a derechointernacional, gobernanza marítima y conservación marina. Reiteraron ladeterminación de los dos países de respetar el derecho internacional, incluidala Carta de las Naciones Unidas y la UNCLOS, y su compromiso de trabajar juntosy con otros socios internacionales para contribuir a la paz, la estabilidad yla prosperidad regionales a nivel mundial y en el Indo-Pacífico, incluso en elMar del Este.
Consideraron el 50ºaniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales el próximo año como unaexcelente oportunidad para ampliar la relación a nuevas áreas de interés mutuo,como la economía verde, la transformación digital del cambio climático y lacooperación en tecnología agrícola.
El primer ministro Pham MinhChinh expresó su satisfacción por los excelentes avances en el Plan de Acciónpara el período 2021-2024, lo que ha dado resultadossignificativos en iniciativas económicas y comerciales, defensa, seguridad,educación y trabajo.
Pidió acelerar elintercambio de visitas y contactos de alto nivel e implementar activamentemecanismos de cooperación mientras se espera elevar las relaciones bilateralesa un nivel superior en el futuro cercano.
En esta ocasión, Minh Chinhinvitó a Luxon a realizar una visita oficial a Vietnam en un momentoconveniente y el primer ministro neozelandés la aceptó. /.