
En la cita, los dos dirigentes se refirieron a la “estabilidady consolidación”, “intensificación y ampliación” y “aceleración y avances cruciales” al abordar el fomento de las relaciones multifacéticas binacionales.
En ese sentido, acordaron estabilizar y consolidar la confianzapolítica y estratégica y la cooperación política y diplomática, creando unabase más sólida para las relaciones bilaterales.
Patentizaron también su compromiso de impulsar de formaenérgica el intercambio de delegaciones, contactos de alto nivel en todos los canales,a la par de implementar de manera eficiente los mecanismos de colaboración,incluidos los contactos periódicos entre los dos primeros ministros y entre los dirigentes de todas las carteras.
También, ratificaron el empeño de promover laimplementación activa y efectiva del Programa de Acción de AsociaciónEstratégica Vietnam-Nueva Zelanda para el período 2021-2024 y prontodesarrollar un Programa de Acción para el nuevo lapso.
Por otro lado, coincidieron en ampliar la cooperación entodos los pilares importantes de la asociación estratégica binacional, a saber,economía-comercio-inversión, seguridad-defensa, agricultura e intercambiopueblo a pueblo.
Los dos premieres reiteraron el apoyo al objetivo deelevar el valor del intercambio comercial bidireccional a dos mil millones dedólares en 2024 y tres mil millones de dólares en 2026; así como duplicar prontola inversión en ambos sentidos mediante medidas apropiadas, incluida laapertura de los mercados y la reducción de las barreras comerciales.
Minh Chinh aseveró la bienvenida de su país a lasinversiones de Nueva Zelanda en diferentes campos, especialmente en educación ycapacitación, agricultura de alta calidad y energía renovable.
Mientras, el premier neozelandés anunció laimplementación de la fase tres del proyecto para desarrollar variedades de frutasde alta calidad (Vietfruits) por un valor de 6,24 millones de dólaresneozelandeses (3,87 millones de dólares estadounidenses) a fin de apoyar a lospequeños productores de maracuyá y otras empresas participantes en la cadena devalor en busca de aumentar la productividad.
Por otra parte, reafirmaron su disposición de ampliar lacooperación en materia de defensa y seguridad, respondiendo eficazmente a loscrecientes desafíos de seguridad convencionales y no convencionales en laregión, incluidos el crimen transnacional, el terrorismo, los desastresnaturales y las epidemias; además de reforzar la cooperación en los ámbitos delmantenimiento de la paz, seguridad marítima, intercambio de información de inteligencia,contribuyendo a la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y elmundo.
Figuran entre varios contenidos acordados fortalecer lacooperación agrícola, incluida la investigación, la cooperación y la respuestaal cambio climático; y desarrollar la agricultura de alta tecnología,fitomejoramiento y gestión de la seguridad alimentaria.
En la ocasión, las dos partes abogaron también por ampliarla cooperación en cultura, educación, capacitación e intercambio pueblo apueblo.
El primer ministro Minh Chinh expresó su deseo de queNueva Zelanda aumente las becas para estudiantes vietnamitas y que lasuniversidades del país oceánico fortalezcan los vínculos con las vietnamitas,satisfaciendo la necesidad del desarrollo de recursos humanos calificados de lanación indochina.
Según el dirigente vietnamita, la pronta reapertura delos vuelos directos creará una fuerza impulsora importante para ampliar lacooperación en los mencionados sectores.
Como parte de sus conversaciones, los dos premieresratificaron el respaldo a la aceleración y los esfuerzos por lograr avancescruciales en los lazos en ciencia, tecnología, innovación, desarrollo económicoverde, economía digital, transferencia de tecnología amigable con el medioambiente, reducción de las emisiones, progreso de la agricultura e industrias detecnología emergente como la inteligencia artificial y chips semiconductores.
Asimismo, acordaron esfuerzos para obtener grandes pasosde avance en la cooperación económica marina y la protección del entorno,especialmente en el intercambio de experiencias, adopción de políticas y latransferencia de tecnología; acelerar la cooperación en asuntos laborales y laformación profesional, creando condiciones para que los empleados vietnamitastrabajen en Nueva Zelanda.
Al debatir cuestiones regionales e internacionales, losdos primeros ministros afirmaron la posición de sus países de continuar coordinándosey apoyándose mutuamente en los foros regionales e internacionales, especialmenteen las Naciones Unidas (ONU), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y los mecanismos dirigidos por este último bloque, el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), además del respaldo mutuo en las candidaturas de cada paísa organizaciones regionales einternacionales.
Minh Chinh agradeció a Nueva Zelanda por apoyar lacandidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período2023-2025, y felicitó a la nación oceánica por asumir con éxito el papel dePresidente del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) 2023.
Reafirmó que Vietnam promoverá activamente programas decooperación práctica entre la ASEAN y Nueva Zelanda en su calidad de coordinadorde las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda 2024-2027.
Mientras, el primer ministro neozelandés aseveró queapoyará y cooperará estrechamente con Vietnam cuando este sea sede del Año APEC 2027.
En cuanto a la cuestión del Mar del Este, los dosdirigentes reiteraron la importancia de garantía de la paz, estabilidad,seguridad y libertad de navegación aérea y marítima en esas aguas; resolverdisputas por medios pacíficos, sobre la base del respeto al derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982; e intercambiar información y fortalecer lacooperación marítima, esforzándose por convertir el Mar del Este en unazona marítima de paz, estabilidad, amistad,cooperación y desarrollo.
En las conversaciones, Christopher Luxon subrayó que MinhChinh constituye el primer invitado extranjero de alto rango del nuevo Gobiernode Nueva Zelanda y expresó su confianza en que la visita oficial del dirigente vietnamitacontribuirá a profundizar las relaciones bilaterales.
A su vez, Minh Chinh manifestó la certeza de que, bajo elliderazgo del nuevo gobierno, Nueva Zelanda se desarrollará enérgicamente ytendrá un papel cada vez más importante en la región y a nivel internacional.
Los dos premieres resaltaron el progreso de la asociaciónestratégica binacional, en el contexto de que ambas partes se encaminan al 50aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y cinco años de la asociaciónestratégica en 2025.
Destacaron que el volumen del intercambio comercial bilateralcrece positivamente, alcanzando el 60% en el período 2017-2022.
El primer ministro Pham Minh Chinh transmitió unainvitación a Christopher Luxon a realizar una visita oficial a Vietnam y el dirigenteneozelandés la aceptó con agrado./.