Nuevas acciones provocativas de China en Mar Oriental

Un total de 24 barcos oficiales vietnamitas que ejercían derechos en el mar jurisdiccional del país sufrió daños físicos causados por la parte china hasta la fecha, reveló Ngo Ngoc Thu, subcomandante de Estado Mayor de Guardacostas.
Un total de 24 barcos oficiales vietnamitas que ejercían derechos en elmar jurisdiccional del país sufrió daños físicos causados por la partechina hasta la fecha, reveló Ngo Ngoc Thu, subcomandante de Estado Mayorde Guardacostas.

En una conferencia de prensala víspera, anotó que 19 naves de la Administración Pesquera y cinco dela Policía Marítima fueron dañadas después de haber sido chocadas ydisparos de agua con cañones de alta tensión cuando se acercaron paraexigir el retiro inmediato por China de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-98, instalada ilegalmente en aguas vietnamitas el 2 demayo.

Explicó que además del despliegue de navíosde guardacostas, patrullaje y logística alrededor del equipoperforador, China también envió un gran número de pequeros con cascos dehierro, además de diferentes buques de guerra y aviones.

Los barcos chinos formaron tres círculos en torno el ingenio yagruparon de nueve a 12 unidades para perseguir y atacar a losvietnamitas al aproximárseles a una distancia de 10 a 12 millasnáuticas, alertó.

Además de utilizar cañones deagua de alta presión para atacar a barcos vietnamitas, añadió, loschinos también usaron megáfonos y lámparas de iluminación poderosa,afectando la salud de oficiales de Vietnam.

Entanto, recalcó, Vietnam sólo utiliza medidas pacíficas, como emisor devoz y pancartas en vietnamita, inglés y chino para protestar por esasacciones ilegales y demandar la retirada inmediata de Haiyang Shiyou-981de la zona económica exclusiva y la plataforma continental del país.

De acuerdo con Tran Duy Hai, subjefe del ComitéNacional de Asuntos Fronterizos, desde el emplazamiento ilícito de laperforadora petrolera en aguas vietnamitas, hubo más de 30conversaciones bajo distintas formas entre ambas partes.

Ignorando los esfuerzos y la voluntad de Vietnam, China no sólocontinuó sus actos violatorios, sino también respondió de maneranegativa, usando palabras tergiversadoras y echando la culpa sobreVietnam.

Peor aún, China expandió la operación dela perforadora petrolífera y se la trasladó a una nueva ubicación quetodavía está dentro de la zona económica exclusiva y plataformacontinental de Vietnam, además de enviar más barcos para escoltarla,remarcó.

En 26 de mayo, el pesquero chinonúmero 11209 realizó una acción inhumana al hundir al similar vietnamitaDna 90152 y obstaculizar otros barcos vietnamitas cuando intentaronrescatar a los tripulantes a bordo.

El 1 dejunio, dijo, embarcaciones de China embistieron el barco número 2016 dela Policía Marítima de Vietnam, causándole cuatro boquetes en su costadoderecho hasta casi hundirlo y añadió que esas acciones complicaron lasituación en el Mar Oriental, amenazaron la paz, estabilidad, libertadde navegación en la región y provocaron inquietud en la comunidadinternacional.

Aclaró que Vietnam envió tresnotas diplomáticas al Ministerio chino de Asuntos Exteriores para exigirel respeto a la ley internacional y poner fin de inmediato a suviolación a la soberanía y la jurisdicción de la nación indochina.

“Sin embargo, China sigue ignorando las demandas legítimas de Vietnam”, comentó.

También llamó a la comunidad internacional, así como a los medios decomunicación nacionales y extranjeros, a continuar levantando su voz yrechazando las acciones desatinadas de Beijing.

En la conferencia de prensa, altos funcionarios vietnamitas reiteraronla posición del país de adoptar soluciones pacíficas para resolver lasdisputas en el Mar Oriental, basadas en la ley internacional y la Cartade la ONU.

Vietnam continúa sus esfuerzosdiplomáticos con China, mientras examina otras medidas para zanjar losconflictos, al igual que proteger sus derechos e intereses legítimos.

En cuanto a los contenidos de las próximasreuniones de la ASEAN en Myanmar, el vocero del Ministerio de RelacionesExteriores, Le Hai Binh, informó que se concentrarán en el asunto delMar Oriental, además de las medidas encaminadas a construir la confianzay la diplomacia preventiva en la región.

Encuanto a la reciente declaración emitida por el grupo G7 para mostrarsus profundas preocupaciones ante los actos y tensiones en el MarOriental y el Mar de China Oriental, Binh afirmó que Vietnam apreciaeste hecho y se opone a las acciones unilaterales de un país que intentahacer valer sus reivindicaciones territoriales mediante laintimidación, coacción y fuerza.

Expresó sudeseo de que los estados y organizaciones mundiales continúen uniendovoces y adoptando acciones concretas para contribuir a la paz,estabilidad, seguridad regional y resolver las divergencias por víaspacíficas, en concordancia con el derecho internacional. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.