Nuevas acciones provocativas de China en Mar Oriental

Un total de 24 barcos oficiales vietnamitas que ejercían derechos en el mar jurisdiccional del país sufrió daños físicos causados por la parte china hasta la fecha, reveló Ngo Ngoc Thu, subcomandante de Estado Mayor de Guardacostas.
Un total de 24 barcos oficiales vietnamitas que ejercían derechos en elmar jurisdiccional del país sufrió daños físicos causados por la partechina hasta la fecha, reveló Ngo Ngoc Thu, subcomandante de Estado Mayorde Guardacostas.

En una conferencia de prensala víspera, anotó que 19 naves de la Administración Pesquera y cinco dela Policía Marítima fueron dañadas después de haber sido chocadas ydisparos de agua con cañones de alta tensión cuando se acercaron paraexigir el retiro inmediato por China de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-98, instalada ilegalmente en aguas vietnamitas el 2 demayo.

Explicó que además del despliegue de navíosde guardacostas, patrullaje y logística alrededor del equipoperforador, China también envió un gran número de pequeros con cascos dehierro, además de diferentes buques de guerra y aviones.

Los barcos chinos formaron tres círculos en torno el ingenio yagruparon de nueve a 12 unidades para perseguir y atacar a losvietnamitas al aproximárseles a una distancia de 10 a 12 millasnáuticas, alertó.

Además de utilizar cañones deagua de alta presión para atacar a barcos vietnamitas, añadió, loschinos también usaron megáfonos y lámparas de iluminación poderosa,afectando la salud de oficiales de Vietnam.

Entanto, recalcó, Vietnam sólo utiliza medidas pacíficas, como emisor devoz y pancartas en vietnamita, inglés y chino para protestar por esasacciones ilegales y demandar la retirada inmediata de Haiyang Shiyou-981de la zona económica exclusiva y la plataforma continental del país.

De acuerdo con Tran Duy Hai, subjefe del ComitéNacional de Asuntos Fronterizos, desde el emplazamiento ilícito de laperforadora petrolera en aguas vietnamitas, hubo más de 30conversaciones bajo distintas formas entre ambas partes.

Ignorando los esfuerzos y la voluntad de Vietnam, China no sólocontinuó sus actos violatorios, sino también respondió de maneranegativa, usando palabras tergiversadoras y echando la culpa sobreVietnam.

Peor aún, China expandió la operación dela perforadora petrolífera y se la trasladó a una nueva ubicación quetodavía está dentro de la zona económica exclusiva y plataformacontinental de Vietnam, además de enviar más barcos para escoltarla,remarcó.

En 26 de mayo, el pesquero chinonúmero 11209 realizó una acción inhumana al hundir al similar vietnamitaDna 90152 y obstaculizar otros barcos vietnamitas cuando intentaronrescatar a los tripulantes a bordo.

El 1 dejunio, dijo, embarcaciones de China embistieron el barco número 2016 dela Policía Marítima de Vietnam, causándole cuatro boquetes en su costadoderecho hasta casi hundirlo y añadió que esas acciones complicaron lasituación en el Mar Oriental, amenazaron la paz, estabilidad, libertadde navegación en la región y provocaron inquietud en la comunidadinternacional.

Aclaró que Vietnam envió tresnotas diplomáticas al Ministerio chino de Asuntos Exteriores para exigirel respeto a la ley internacional y poner fin de inmediato a suviolación a la soberanía y la jurisdicción de la nación indochina.

“Sin embargo, China sigue ignorando las demandas legítimas de Vietnam”, comentó.

También llamó a la comunidad internacional, así como a los medios decomunicación nacionales y extranjeros, a continuar levantando su voz yrechazando las acciones desatinadas de Beijing.

En la conferencia de prensa, altos funcionarios vietnamitas reiteraronla posición del país de adoptar soluciones pacíficas para resolver lasdisputas en el Mar Oriental, basadas en la ley internacional y la Cartade la ONU.

Vietnam continúa sus esfuerzosdiplomáticos con China, mientras examina otras medidas para zanjar losconflictos, al igual que proteger sus derechos e intereses legítimos.

En cuanto a los contenidos de las próximasreuniones de la ASEAN en Myanmar, el vocero del Ministerio de RelacionesExteriores, Le Hai Binh, informó que se concentrarán en el asunto delMar Oriental, además de las medidas encaminadas a construir la confianzay la diplomacia preventiva en la región.

Encuanto a la reciente declaración emitida por el grupo G7 para mostrarsus profundas preocupaciones ante los actos y tensiones en el MarOriental y el Mar de China Oriental, Binh afirmó que Vietnam apreciaeste hecho y se opone a las acciones unilaterales de un país que intentahacer valer sus reivindicaciones territoriales mediante laintimidación, coacción y fuerza.

Expresó sudeseo de que los estados y organizaciones mundiales continúen uniendovoces y adoptando acciones concretas para contribuir a la paz,estabilidad, seguridad regional y resolver las divergencias por víaspacíficas, en concordancia con el derecho internacional. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.