Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU.

En apenas de 24 horas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará su visita oficial a Vietnam, que tiene lugar en un momento especial y promete abrir una etapa de desarrollo más rápido e integral de las relaciones entre los dos países.
Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 1El presidente de EE.UU., Barack Obama (Fuente: EPA/VNA)

Hanoi (VNA) – En apenas de 24 horas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará su visita oficial a Vietnam, que tiene lugar en un momento especial y promete abrir una etapa de desarrollo más rápido e integral de las relaciones entre los dos países. 

La visita, programada del 23 al 25 de este mes, sumará un total de tres viajes oficiales al país indochino de tres presidentes estadounidenses consecutivos. El evento esperado por ambas partes se efectuará a sólo pocas horas de la conclusión de las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV legislatura) y de los Consejos Populares (2016 – 2021). El nuevo contingente de dirigentes de la nación sudesteasiática, donde viven más de 90 millones de pobladores, también fue recientemente establecido luego del XII Congreso del Partido Comunista, para empujar adelante el desarrollo nacional en el próximo quinquenio. 

Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y Barack Obama, durante la visita a EE.UU. en julio de 2015 (Fuente: VNA)

Ese evento, a la vez, aumenta el intercambio de encuentros de alto nivel entre los dos países. En julio de 2015 tuvo lugar el viaje histórico y simbólico del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos, en respuesta a la invitación del presidente Barack Obama. El dueño de la Casa Blanca también sostuvo diálogos con el entonces primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, al margen de la Cumbre de ASEAN en noviembre de 2015 en Kuala Lumpur, y de la Cumbre especial Estados Unidos – ASEAN, en febrero pasado en Sunnylands. 

La próxima visita de Obama reiterará el compromiso de Washington a su estrategia de reequilibrio en Asia – Pacífico y además, buscará incrementar la cooperación económica estratégica con Vietnam, país que desempeña papel cada vez mayor en la región. 

Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 3Obama y el entonces primer ministro, Nguyen Tan Dung, en la Cumbre Estados Unidos - ASEAN, en 2015 (Fuente: VNA)

Para Vietnam, esa actividad diplomática es una muestra de la política de diversificación y multilateralización de los nexos exteriores, en el período de integración global ampliada, profunda e integral. 

La visita permitirá al mandatario estadounidense contemplar con sus propios ojos los avances notables y multifacéticos de Doi Moi (Renovación) en Vietnam, así como las actividades políticas, económicas, culturales y educativas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, los dos centros grandes, jóvenes y más dinámicos en el país. 

Barack Obama y los dirigentes anfitriones aprovecharán la ocasión para evaluar el desarrollo de los lazos bilaterales, que fueron elevados al nivel de “asociación integral” en 2013, después de 20 años de conflictos bélicos, 30 de embargo económico – militar y otros 20 años para cicatrizar las heridas del enfrentamiento en el pasado. 

En los últimos años, Vietnam y Estados Unidos han encarado la necesidad de adoptar pasos más resueltos para elevar las relaciones binacionales a una nueva altura, adecuándolas a la tendencia de evolución irreversible y a las aspiraciones autogeneradas por ambas partes, así como al marco de la asociación integral y de la cooperación estratégica entre los dos países. 

La visita de Obama será escenario de debates sobre numerosos temas cruciales y del establecimiento de diferentes acuerdos importantes. También impulsará grandes potencialidades de cooperación en todas las esferas, desde la política, defensa nacional y seguridad marítima, hasta economía – comercio, educación – formación, intercambio pueblo a pueblo, repuesta al cambio climático, protección ambiental, y por supuesto, la materialización del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Los resultados de ese viaje establecerán la base y el motor para el crecimiento de las relaciones bilaterales. Ambas naciones encontrarán la voz común para superar los desafíos pendientes, tales como desacuerdos políticos y en la percepción sobre los derechos humanos, y la actitud de desconfianza en algunos individuos – una consecuencia de la guerra, con el espíritu de “dejar de lado el pasado, superar las diferencias, promover la similitud, y caminar hacia el futuro”. 

Con la determinación y la confianza políticas cada vez más firmes, basadas en los intereses mutuos, Vietnam y Estados Unidos aprovecharán todas las oportunidades para elevar la asociación integral bilateral a una nueva altura, en beneficio de ambos pueblos y de la paz, la estabilidad y la cooperación para el desarrollo en la región y el mundo. – VNA 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.