Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU.

En apenas de 24 horas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará su visita oficial a Vietnam, que tiene lugar en un momento especial y promete abrir una etapa de desarrollo más rápido e integral de las relaciones entre los dos países.
Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 1El presidente de EE.UU., Barack Obama (Fuente: EPA/VNA)

Hanoi (VNA) – En apenas de 24 horas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará su visita oficial a Vietnam, que tiene lugar en un momento especial y promete abrir una etapa de desarrollo más rápido e integral de las relaciones entre los dos países. 

La visita, programada del 23 al 25 de este mes, sumará un total de tres viajes oficiales al país indochino de tres presidentes estadounidenses consecutivos. El evento esperado por ambas partes se efectuará a sólo pocas horas de la conclusión de las elecciones de la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV legislatura) y de los Consejos Populares (2016 – 2021). El nuevo contingente de dirigentes de la nación sudesteasiática, donde viven más de 90 millones de pobladores, también fue recientemente establecido luego del XII Congreso del Partido Comunista, para empujar adelante el desarrollo nacional en el próximo quinquenio. 

Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y Barack Obama, durante la visita a EE.UU. en julio de 2015 (Fuente: VNA)

Ese evento, a la vez, aumenta el intercambio de encuentros de alto nivel entre los dos países. En julio de 2015 tuvo lugar el viaje histórico y simbólico del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos, en respuesta a la invitación del presidente Barack Obama. El dueño de la Casa Blanca también sostuvo diálogos con el entonces primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, al margen de la Cumbre de ASEAN en noviembre de 2015 en Kuala Lumpur, y de la Cumbre especial Estados Unidos – ASEAN, en febrero pasado en Sunnylands. 

La próxima visita de Obama reiterará el compromiso de Washington a su estrategia de reequilibrio en Asia – Pacífico y además, buscará incrementar la cooperación económica estratégica con Vietnam, país que desempeña papel cada vez mayor en la región. 

Nuevo avance en relaciones Vietnam – EE.UU. ảnh 3Obama y el entonces primer ministro, Nguyen Tan Dung, en la Cumbre Estados Unidos - ASEAN, en 2015 (Fuente: VNA)

Para Vietnam, esa actividad diplomática es una muestra de la política de diversificación y multilateralización de los nexos exteriores, en el período de integración global ampliada, profunda e integral. 

La visita permitirá al mandatario estadounidense contemplar con sus propios ojos los avances notables y multifacéticos de Doi Moi (Renovación) en Vietnam, así como las actividades políticas, económicas, culturales y educativas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, los dos centros grandes, jóvenes y más dinámicos en el país. 

Barack Obama y los dirigentes anfitriones aprovecharán la ocasión para evaluar el desarrollo de los lazos bilaterales, que fueron elevados al nivel de “asociación integral” en 2013, después de 20 años de conflictos bélicos, 30 de embargo económico – militar y otros 20 años para cicatrizar las heridas del enfrentamiento en el pasado. 

En los últimos años, Vietnam y Estados Unidos han encarado la necesidad de adoptar pasos más resueltos para elevar las relaciones binacionales a una nueva altura, adecuándolas a la tendencia de evolución irreversible y a las aspiraciones autogeneradas por ambas partes, así como al marco de la asociación integral y de la cooperación estratégica entre los dos países. 

La visita de Obama será escenario de debates sobre numerosos temas cruciales y del establecimiento de diferentes acuerdos importantes. También impulsará grandes potencialidades de cooperación en todas las esferas, desde la política, defensa nacional y seguridad marítima, hasta economía – comercio, educación – formación, intercambio pueblo a pueblo, repuesta al cambio climático, protección ambiental, y por supuesto, la materialización del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Los resultados de ese viaje establecerán la base y el motor para el crecimiento de las relaciones bilaterales. Ambas naciones encontrarán la voz común para superar los desafíos pendientes, tales como desacuerdos políticos y en la percepción sobre los derechos humanos, y la actitud de desconfianza en algunos individuos – una consecuencia de la guerra, con el espíritu de “dejar de lado el pasado, superar las diferencias, promover la similitud, y caminar hacia el futuro”. 

Con la determinación y la confianza políticas cada vez más firmes, basadas en los intereses mutuos, Vietnam y Estados Unidos aprovecharán todas las oportunidades para elevar la asociación integral bilateral a una nueva altura, en beneficio de ambos pueblos y de la paz, la estabilidad y la cooperación para el desarrollo en la región y el mundo. – VNA 

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.