Nuevo gobierno de Japón mantendrá política diplomática hacia Vietnam

El nuevo gobierno japonés mantendrá la política exterior hacia Vietnam que desarrolló la administración del primer ministro Shinzo Abe, destacó Atsusuke Kawada, economista jefe de la Organización de Comercio Exterior de Japón.
Tokio (VNA) - El nuevo gobierno japonés mantendrála política exterior hacia Vietnam que desarrolló la administración del primerministro Shinzo Abe, destacó Atsusuke Kawada, economista jefe de laOrganización de Comercio Exterior de Japón.
Nuevo gobierno de Japón mantendrá política diplomática hacia Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) y su homólogo japonés, Shinzo Abe, en una reunión (Fuente: VNA)


Vietnam y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) son socios muy importantes para Tokio en las áreas de economía,política y asuntos exteriores, explicó el experto durante una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Bajo la administración de Abe, dijo, las relaciones económicas entre Japón yVietnam han avanzado mucho, con incrementos notables en el valor de comercio einversión.

En particular, señaló, el número de empresas miembros de las AsociacionesComerciales de Japón en Vietnam (en tres bases en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh yDa Nang) superó al de la Cámara de Comercio Japonesa en Bangkok, Tailandia, queera la más grande de su tipo en la ASEAN.

Asimismo, la cooperación entre los dos países en términos de desarrollo deinfraestructura fue notable, no solo en el segmento duro como el aeropuertointernacional de Noi Bai, en Hanoi, y el puente Nhat Tan (también conocido comoPuente de la Amistad Japón-Vietnam), sino también el segmento blando como elestablecimiento de la Universidad Vietnam-Japón.

Para fortalecer aún más los nexos económicos entre las dos naciones, esnecesario incrementar el intercambio de recursos humanos y el número deproyectos de inversiones vietnamitas en Japón, reiteró.

En cuanto a las medidas destinadas a atraer a más empresas extranjeras,incluidas las japonesas, en Vietnam, Kawada subrayó la importancia de continuarmejorando el entorno de inversión y desarrollar las capacidades de la fuerzalaboral.

Para mejorar la estructura industrial de Vietnam, se debe captar a las firmasextranjeras que operan en tecnología y servicios intensivos en conocimiento enáreas urbanas como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong; y en industriasintensivas en mano de obra en zonas rurales, recalcó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.