
Vietnam y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) son socios muy importantes para Tokio en las áreas de economía,política y asuntos exteriores, explicó el experto durante una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.
Bajo la administración de Abe, dijo, las relaciones económicas entre Japón yVietnam han avanzado mucho, con incrementos notables en el valor de comercio einversión.
En particular, señaló, el número de empresas miembros de las AsociacionesComerciales de Japón en Vietnam (en tres bases en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh yDa Nang) superó al de la Cámara de Comercio Japonesa en Bangkok, Tailandia, queera la más grande de su tipo en la ASEAN.
Asimismo, la cooperación entre los dos países en términos de desarrollo deinfraestructura fue notable, no solo en el segmento duro como el aeropuertointernacional de Noi Bai, en Hanoi, y el puente Nhat Tan (también conocido comoPuente de la Amistad Japón-Vietnam), sino también el segmento blando como elestablecimiento de la Universidad Vietnam-Japón.
Para fortalecer aún más los nexos económicos entre las dos naciones, esnecesario incrementar el intercambio de recursos humanos y el número deproyectos de inversiones vietnamitas en Japón, reiteró.
En cuanto a las medidas destinadas a atraer a más empresas extranjeras,incluidas las japonesas, en Vietnam, Kawada subrayó la importancia de continuarmejorando el entorno de inversión y desarrollar las capacidades de la fuerzalaboral.
Para mejorar la estructura industrial de Vietnam, se debe captar a las firmasextranjeras que operan en tecnología y servicios intensivos en conocimiento enáreas urbanas como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong; y en industriasintensivas en mano de obra en zonas rurales, recalcó./.