
Hanoi (VNA)- La gira del presidente de laAsamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, por Cuba, Argentina y Uruguay fue muy exitosa, marcando unnuevo hito y abriendo una nueva etapa de desarrollo en las relaciones entre elpaís indochino y las tres naciones de latinoamericanos.
El secretariogeneral de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN) y jefe de la Oficinaparlamentaria, Bui Van Cuong, hizo esa valoración durante una entrevista con los medios de prensa.
*Tesoro invaluable de los pueblos vietnamita y cubano
Al compartir su opinión sobre el tema, el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de AN, Vu Hai Ha, informó que el titular del órgano legislativo VuongDinh Hue constituye el primer dirigente de alto nivel de Vietnam y el primer invitado extranjero enhablar ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Legislatura X).
El discurso de Dinh Hue reafirmó la solidaridad y amistadentre ambas naciones, además, confirmó el apoyo de Vietnam a la causarevolucionaria de Cuba, así como llamó a poner fin al bloqueo para que la islacaribeña tenga condiciones para desarrollarse.
Mientras el embajador de Hanoi en La Habana, Le ThanhTung, comunicó que los contactos entre los principales líderes de los dospaíses se llevaron a cabo con respeto, sinceridad y confianza mutua, afirmandoasí la historia de más de 60 años de los lazos bilaterales, los cuales se hanconvertido en un teosoro invaluable de los dos estados y pueblos.

*Fortalecimiento de la cooperación entre los órganos legislativos
Cabe destacar que en el marco de su gira a América Latina, Dinh Hue firmó con los dirigentes parlamentarios de Cuba, Argentina yUruguay acuerdos de cooperación entre los órganos legislativos.
En particular, en los tratados de colaboración, laspartes enfatizaron la importancia del intercambio de delegaciones en todos losniveles, aumento de experiencias en el intercambio de experiencias en la tarealegislativa y coordinarse junto en los foros parlamentarios multilaterales, convistas a resolver los asuntos relativos a los desafíos globales, comocontribución a construir un mundo mejor.
*Intensificación de lazos económicos entre Vietnam y la región de América Latina
Al resaltar los resultados de la visita en el campo de la cooperación económicacon los tres países, el ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, también copresidente del Comité Intergubernamental Vietnam-Cuba, dijo que su entidadtrabajará por promover la colaboración comercial entre Hanoi y La Habana, encaminándosehacia el objetivo de lograr unos 500 millones de dólares por la transacciónmercantil bilateral en el futuro cercano.
Mientras tanto, Do Thang Hai, viceministro de Industria yComercio del país indochino y copresidente del Comité Intergubernamental Vietnam-Argentina, comunicóque Argentina es un socio integral del país indochino en América Latina.
Las dos partes disponen de muchos espacios para mejorarel valor del intercambio comercial, informó, al mismo tiempo, señaló queimpulsarán la cooperación en los campos de fortalezas como la agricultura yotros sectores como industria, innovación y biología, agregó.
Se espera que tras la visita histórica del presidente de la AN a Argentina y Uruguay, el valor delintercambio comercial entre Vietnam y esos países, particularmente lasexportaciones, registre avance, como contribución a elevar las relaciones entrelas partes a una nueva altura, remarcó.
*Impulso del intercambio pueblo a pueblo
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen VanHung, informó que en Cuba, Argentina y Uruguay, los artistas del Teatro de ArteContemporáneo de Vietnam realizaron numerosas actividades artísticas, lo que acaparó la atención especial de las partes anfirtionas.

Los programas pretendieron divulgar sobre la cultura de lanación indochina con los amigos extranjeros mediante las actuaciones artísticas,instrumentos musicales nacionales y canciones sobre el país y la gentevietnamitas, entre otros, apuntó.
En la ocasión, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias, Vu VietTrang, y presidentes de los similares órganos de prensa de Cuba y Argentina (Prensa Latina y Telam, respectivamente), firmaron acuerdos de cooperación, considerados como bases para el intercambio de informaciones y presentación de los potenciales y fortalezas de cada país, comocontribución al fortalecimiento de la conexión e intercambio popular ypropaganda sobre el país y gente de Vietnam con amigos latinoamericanos.
*Voluntad de trabajar juntos por un mejor futuro
El viceministro de Relaciones Exteriores del país del Sudeste Asiático Ha Kim Ngocinformó que Vietnam tiene muchas perspectivas para desarrollar las relaciones decooperación con Cuba, Argentina y Uruguay.
En ese sentido, remarcó que 2023 será un año repleto de las actividades de cooperación entre las partes,dijo, al mismo tiempo, señaló que los países, junto con Vietnam, desplegaránmuchos programas para conmemorar los eventos históricos en las relaciones,sobre todo el establecimiento de los vínculos diplomáticos, entre otros./.