Vietnam y Cuba intensifican cooperación en biotecnología y tecnología de la información

El ministro de Ciencia y Tecnología, Huynh Thanh Dat, sostuvo un encuentro con la viceprimera ministra cubana, Inés María Chapman Waughn, y dialogó con la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Roza Pérez Montolla, con motivo de la actual visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, a la nación caribeña.
Vietnam y Cuba intensifican cooperación en biotecnología y tecnología de la información ảnh 1El ministro de Ciencia y Tecnología Huynh Thanh Dat sostiene encuentro con la viceprimera ministra cubana Ines Maria Chapman Waughn (Foto: VNA)
La Habana (VNA)- El ministrode Ciencia y Tecnología, Huynh Thanh Dat, sostuvo un encuentro con laviceprimera ministra cubana, Inés María Chapman Waughn, y dialogó con laministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Roza PérezMontolla, con motivo de la actual visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional,Vuong Dinh Hue, a la nación caribeña.

Con anterioridad, ambas partesfirmaron un Plan para implementar el Memorando de Entendimiento (MoU) sobrecooperación en ciencia y tecnología bilateral, que fue firmado en 2018 durantela visita oficial a Cuba del secretario general del Partido Comunista, NguyenPhu Trong.

Durante su reunión efectuada este viernes(hora local), Huynh Thanh Dat e Inés María Chapman Waughn centraron sudiscusión en la cooperación científica y tecnológica entre los dos países enlos últimos años y los principales contenidos del mencionado plan.

El funcionario vietnamita expresó eldeseo de promover aún más la cooperación entre los dos países en el campo de labiotecnología y se comprometió a proporcionar los recursos necesarios paraimplementar con éxito los compromisos firmados por las dos partes.

Revisó la cooperación en ciencia ytecnología entre los dos países dentro del Acuerdo Marco sobre CooperaciónCientífica y Tecnológica en 1997, el MoU sobre Cooperación en Ciencia yTecnología en 2018 y el Plan recientemente firmado para implementar el MoU.

Aprovechó la ocasión para invitar alas empresas cubanas de biotecnología a invertir en los parques de altatecnología de Vietnam.

Por su parte, Waughn destacó lasrelaciones especiales entre los dos países, y elogió el desarrollo notable deVietnam, con el aporte de la ciencia y la tecnología, afirmando que el Gobiernocubano siempre ha prestado atención al desarrollo de la ciencia y latecnología, y reconoció los resultados de la cooperación en ciencia ytecnología entre los dos países.

Instó a los dos ministerios a mejorarla cooperación en biotecnología y tecnología de la información, y pidió al Ministeriovietnamita que apoye a Cuba en la construcción del Índice de Innovación Global(GII).

Informó sobre los logros de laindustria biotecnológica de Cuba, incluida la exitosa investigación yproducción de vacunas contra la COVID-19 y muchas otras vacunas; e invitó al Ministeriovietnamita a asistir a una conferencia internacional sobre ciencia, tecnologíae innovación programada para el 16 y 17 de septiembre próximo.

Durante las conversaciones,representantes de los dos ministerios discutieron temas relacionados con lasestrategias de los dos países para el desarrollo e innovación en ciencia ytecnología; la ley sobre desarrollo de alta tecnología y zonas de altatecnología; la implementación de tareas y proyectos de ciencia y tecnología anivel nacional; y el edificio de GII.

Las dos partes acordaron profundizarsu cooperación en ciencia y tecnología, contribuyendo a estrechar aún más lacooperación especial entre Vietnam y Cuba, en beneficios a largo plazo para lacomunidad de científicos y los pueblos de ambas naciones.
Vietnam y Cuba intensifican cooperación en biotecnología y tecnología de la información ảnh 2En el encuentro entre el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Vu Hai Ha, y representantes de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. (Foto: VNA)

El mismo día, el presidente de laComisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Vu Hai Ha, sostuvo encuentroscon su homóloga cubana María Yolanda Ferrer, quien también es presidenta de laAsociación de Amistad Cuba-Vietnam (AACV), y el presidente del Instituto Cubanode Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort.

Vu Hai Ha, quien también es presidentede la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba (AAVC), agradeció a AACV e ICAP porsus contribuciones al fortalecimiento de las relaciones especiales Vietnam-Cuba y resaltó numerosas actividades realizadas por la AAVC con el fin de fortalecer la amistad bilateral.

El funcionario vietnamita precisó que este año la AAVC ha planeadoorganizar actividades en saludo a los eventos importantes en las relacionesbilaterales, mejorando así el entendimiento mutuo y educando a las generacionesjóvenes sobre la solidaridad especial entre los dos países.

También expresó su esperanza de quelas dos partes continúen fortaleciendo los trabajos conjuntos, compartiendoexperiencias en la renovación de Vietnam y actualizando el modelo de desarrollosocioeconómico de Cuba; además de potenciar el intercambio de delegaciones delas dos asociaciones de amistad.

Los funcionarios cubanos enfatizaronque están complacidos de que el presidente del Parlamento, Vuong Dinh Hue, ylos líderes cubanos se hayan centrado en discutir la cooperación económica,comercial y de inversión para ayudar a Cuba a resolver las dificultadesactuales en alimentos y bienes de consumo.

La organización de un foro empresarialy la firma de muchos acuerdos de cooperación entre empresas y localidades delos dos países en el marco de la visita del máximo legislador vietnamitaayudarán a promover aún más los lazos económicos, comerciales y de inversiónbilaterales en el futuro, agregaron./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.