Nuevo impulso para promover cooperación entre Vietnam y Estados Unidos

a elevación de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos a asociación estratégica integral por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible ha creado un nuevo impulso y un corredor abierto para promover aún más la cooperación entre ambos países en el futuro.
Nuevo impulso para promover cooperación entre Vietnam y Estados Unidos ảnh 1Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos (Fuente: VNA)
Washington DC (VNA) - La elevación de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos aasociación estratégica integral por la paz, la cooperación y el desarrollosostenible ha creado un nuevo impulso y un corredor abierto para promover aúnmás la cooperación entre ambos países en el futuro.

Así lo afirmó Nguyen QuocDung, embajador de Vietnam en Washington durante una entrevista concedida ala Agencia Vietnamita de Noticias al evocar los hitos importantes en losvínculos entre ambos países.

En 1995, los dos paísesnormalizaron sus relaciones y establecieron en 2013 la asociación integral.Durante los últimos 10 años, la facturación comercial ha aumentado más decuatro veces, de 30 mil millones de dólares en 2013 a 130 mil millones de dólaresen 2022. 

Hasta 2023, EstadosUnidos invierte en Vietnam aproximadamente 12 mil millones de dólares; lamayoría de las principales empresas del país norteamericano ahora estánpresentes en la nación del sudeste asiático.

Además, alrededor de un millónde vietnamitas y estadounidenses viajan entre los dos países cada año.Actualmente hay cerca de 30 mil estudiantes vietnamitas en Estados Unidos,mientras que las empresas vietnamitas han comenzado a invertir enEstados Unidos, y la mayor de ellas es VinFast, que está construyendo unaplanta de vehículos eléctricos en Carolina del Norte.

Durante la visitaoficial del presidente estadounidense Joe Biden a Vietnam en septiembre, elsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, yel mandatario estadounidense acordaron elevar las relaciones entre los países a unaasociación estratégica integral por la paz, la cooperación y el desarrollosostenible.

Este importante hito hamarcado un nuevo período con un marco abierto y un nuevo impulso para lasrelaciones bilaterales en múltiples esferas, en particular economía-comercio,ciencia-tecnología y los intercambios pueblo a pueblo, prosiguió el embajador.

La declaración conjuntasobre la asociación estratégica integral identificó 10 pilares principales decooperación, junto con los objetivos, aspiraciones y compromisos de ambaspartes. Según Quoc Dung, se debe difundir ampliamente esos acuerdos para quelas personas de ambos países se entiendan, de ahí consideren la posibilidad decooperación, busquen socios adecuados y elaboren planes de cooperación.

Señaló que las agenciaspertinentes de Vietnam y Estados Unidos están trabajando juntas para diseñarplanes y medidas concretas, mientras que sus localidades y empresas también estáncomenzando a aumentar las visitas mutuas y las reuniones para exploraroportunidades de cooperación.

Poco después de lamejora de las relaciones bilaterales, el primer ministro Pham Minh Chinhrealizó una visita de trabajo a Estados Unidos y participó en la semana de altonivel del 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidasen septiembre. En noviembre, el presidente Vo Van Thuong participó en la Semanade Líderes Económicos de APEC en San Francisco por invitación del presidenteJoe Biden.

Durante sus viajes, sereunieron con las autoridades, dirigentes del Congreso, académicos y empresas de EstadosUnidos, así como con representantes de la comunidad vietnamita allí. En esoseventos, los líderes vietnamitas afirmaron firmemente la determinación del paísde implementar con efectividad la asociación estratégica integral por el bien deambas partes, junto con la región y el mundo. 

La mejora de lasrelaciones entre Vietnam y Estados Unidos tendrá un impacto positivo enlas actividades de las mencionadas organizaciones, especialmente porque consideran lacoordinación en los foros regionales e internacionales un pilar importante desu asociación estratégica integral, según el embajador Quoc Dung./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.