Se trata del sobresaliente resultado de la reciente visita de Estado a Vietnamdel presidente estadounidense Joseph Biden en respuesta a una invitación delsecretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong.
La visita se realizó en el momento en que ambas partes celebran el décimoaniversario del establecimiento de asociación integral y es también una continuación de la tradición de casi 30 añosde relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos.
Durante las conversaciones, conun ambiente de amistad, igualdad, comprensión y respeto mutuo, los dos líderesmantuvieron intercambios amplios y completos y lograron buenos resultados.
En una rueda de prensa conjunta,el secretario general Nguyen Phu Trong destacó que la adopción de la DeclaraciónConjunta, que establece una Asociación Estratégica Integral con fines de paz, cooperación y desarrollo sostenible, es para el beneficio de los dos pueblos.
Esta sigue basándose en elpleno respeto de los principios que han guiado la relación entre los dos paísesen los últimos tiempos, incluido el respeto de la Carta de las Naciones Unidas,las leyes internacionales, las instituciones políticas, la independencia, lasoberanía y la integridad territorial de cada uno.

Al expresar su alegría porla mejora de los vínculos bilaterales, el presidente Biden enfatizó que este esun paso extremadamente importante porque demuestra la fortaleza de la relaciónen sí cuando los dos países enfrentan desafíos con enormes impactos al futurode la región y del mundo.
Según su valoración, elprogreso en la relación actual entre los dos países es el resultado de losesfuerzos de los respectivos líderes y pueblos.
Biden se mostró además extremadamente orgulloso por la forma en que los dos países y pueblos han construidoconfianza y comprensión mutua para resolver las dolorosas consecuencias de laguerra pasada.
Por otra parte, en unencuentro bilateral, el presidente anfitrión, Vo Van Thuong, subrayó lanecesidad de continuar fortaleciendo las relaciones político-diplomáticas,especialmente a través de reuniones entre líderes de alto nivel de los dospaíses para profundizar los nexos binacionales en el marco de la reciénestablecida asociación estratégica integral.
A su vez, el presidente Biden expresó su convicción de que lasrelaciones entre Vietnam y Estados Unidos continuarán cosechando más logros en elfuturo.
En las conversaciones con el premier Pham Minh Chinh, los dos dirigentesmostraron su beneplácito por el profundo desarrollo de las relacionesVietnam-Estados Unidos en los niveles bilateral, regional e internacional.
En particular, la economía, el comercio y la inversión siguen siendo elpunto brillante y el motor de las relaciones bilaterales, cuyo volumen denegocios superó los 123 mil millones de dólares en 2022.

Confió en que los nexos cooperativos en materias de ciencia -tecnología, educación - formación, seguridad - defensa, superación de lasconsecuencias de la guerra, adaptación al cambio climático e intercambios entrepueblos continúen logrando avances importantes.
Para implementar efectivamente el marco de su asociación estratégica integral,Pham Minh Chinh sugirió a continuar fortaleciendo la cooperación en todos loscanales, incluidos los del Partido y la diplomacia de Estado y de pueblo.
El jefe de Gobierno propuso también que la parte estadounidensereconozca pronto las regulaciones de economía de mercado de Vietnam, así comoque mejore el acuerdo marco sobre comercio e inversión, y continúe alentando alas empresas estadounidenses de alta tecnología a invertir en el paísindochino.
En esta ocasión, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente Bidenasistieron a la Conferencia de alto nivel sobre inversión e innovación, en lacual, coincidieron que la innovación es la clave para abrir el futuro de losdos países.
Pham Minh Chinh solicitó que las empresas de las dos naciones dediquentiempo, esfuerzo, inteligencia y recursos para priorizar la inversión enciencia, tecnología e innovación, especialmente la transformación digital, laindustria de semiconductores, el crecimiento verde, las energías renovables, laadaptación al cambio climático y la economía circular.
Como parte de su agenda en Vietnam, el presidente Biden mantuvo unaentrevista con el titular de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, en la cual,destacaron el desempeño importante de los dos parlamentos en el progreso decuración, construcción, consolidación de la confianza, fortalecimiento de lacooperación y elevación de las relaciones entre los dos países.
El presidente Biden y los congresistas estadounidenses coincidieron conlas propuestas de Vuong Dinh Hue en promover el consenso interno de EstadosUnidos para apoyar las relaciones con Vietnam y pronto reconocer el estatus dela economía de mercado del país sudesteasiático.
Con una agenda repleta, la visita de Estado del presidente Biden aVietnam crea un nuevo paso en las relaciones binacionales, en contribución a hacerrealidad las aspiraciones de los dos pueblos sobre un futuro brillante ydinámico, a favor de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo enla región y el mundo./.