Vietnam y EE.UU. ratifican voluntad de mejorar nexos bilaterales

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en el cual ambos ratificaron la voluntad de fortalecer sus nexos bilaterales.
Vietnam y EE.UU. ratifican voluntad de mejorar nexos bilaterales ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong (derecha), dialoga con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, sostuvo hoy en Hanoi unencuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en el cual ambosratificaron la voluntad de fortalecer sus nexos bilaterales.

Van Thuongreafirmó que Vietnam espera promover las relaciones con Estados Unidos demanera profunda, efectiva, estable y sostenible, sobre la base de losprincipios que acordaron ambas partes, incluido el respeto al derechointernacional, la Carta de las Naciones Unidas, la independencia, la soberanía,la integridad territorial y las instituciones políticas de cada uno.

Biden reiteró elapoyo de un Vietnam fuerte, independiente, resiliente y próspero que continúarenovándose, amplía la integración internacional y desempeña un papel cada vezmás importante en la ASEAN y la región.

Para profundizaraún más las relaciones bilaterales en el marco de Asociación EstratégicaIntegral recién establecida, el presidente vietnamita pidió que ambas partescontinúen aumentando sus relaciones políticas-diplomáticas, especialmente através de los encuentros entre los dirigentes de alto nivel de los dos países.
Vietnam y EE.UU. ratifican voluntad de mejorar nexos bilaterales ảnh 2Panorama de la cita (Foto: VNA)
En cuanto a lacooperación en los campos de economía, comercio e inversión, apreció el apoyode Estados Unidos a Vietnam en el desarrollo de capacidad de producciónsostenible en campos como semiconductores, inteligencia artificial e industriasauxiliares.

Al mismo tiempo,pidió a Estados Unidos continuar apoyando a Vietnam para que participe másprofundamente en las cadenas globales de producción y suministro, invertir enlos proyectos de alta tecnología e intercambiar bienes y servicios entre lasdos partes, ayudando a Vietnam a lograr su objetivo de convertirse en un paísdesarrollado con ingresos altos en 2045.

Valoró lacooperación entre las dos partes en los campos de educación-formación,ciencia-tecnología, respuesta al cambio climático, transición energética; yexpresó su esperanza de que la Universidad Fulbright se convertirá en un centrode formación de alta calidad, al servicio al desarrollo no sólo de Vietnam,sino de la región.

Van Thuongenfatizó que la cooperación para superar las consecuencias de la guerra es unaactividad profundamente humana y uno de los contenidos muy importantes de lacooperación que ha contribuido a sanar y promover las relaciones entre los dospaíses, y esperó que las dos partes promuevan una fuerte cooperación en estecampo.

Al referirse a lacomunidad vietnamita en Estados Unidos, afirmó que ésta es una parteinseparable del gran bloque de unidad nacional y una comunidad con un papelcada vez mayor en la sociedad estadounidense. Pidió que Estados Unidos continúecreando condiciones favorables para el desarrollo de la comunidad vietnamita enEstados Unidos, para que contribuya más a la prosperidad de los dos países, asícomo a las relaciones bilaterales.
Vietnam y EE.UU. ratifican voluntad de mejorar nexos bilaterales ảnh 3El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, saluda a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden. (Foto: VNA)
Por su parte, elpresidente Biden compartió que las relaciones entre Vietnam y Estados Unidossiempre reciben el apoyo valioso de los viejos amigos como el extinto senadorJohn McCain, el exsenador John Kerry, así como la mayoría del puebloestadounidense.

Expresó suconvicción de que los nexos bilaterales continuarán alcanzando mayores logrosdespués de la elevación de sus lazos a asociación estratégica integral.

En cuanto a losasuntos internacionales y regionales, los dos líderes coincidieron en mantenerla paz, la estabilidad, la cooperación, garantizar la libertad y la seguridadmarítima y aérea; resolver pacíficamente las disputas sobre la base del derechointernacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, sin usar ni amenazar con utilizar la fuerza; apoyar losesfuerzos para construir un Código de Conducta efectivo y sustancial en el Mardel Este (COC) de acuerdo con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982.

En esta ocasión, VanThuong regaló a Biden el libro “Un hombre, un camino y una historia: HO CHIMINH - CARTA A ESTADOS UNIDOS”, publicado por la Editorial de la Asociación deEscritores. El libro presenta las cartas del Presidente Ho Chi Minh a EstadosUnidos, desde estudiantes, mujeres, gente común, periodistas, hasta oficiales,senadores, secretario de Estado y presidente.

Tras elencuentro, el presidente Vo Van Thuong presidió un banquete en honor a suhomólogo estadounidense y la delegación de alto nivel. /.
VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.