Nuevo secretario general destaca seis prioridades claves de ASEAN

Kao Kim Hourn dio a conocer seis prioridades claves de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al asumir oficialmente el cargo de nuevo Secretario General del bloque en Yakarta.
Nuevo secretario general destaca seis prioridades claves de ASEAN ảnh 1Kao Kim Hourn, nuevo Secretario General de la ASEAN (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - Kao Kim Hourn dio a conocer seis prioridades claves de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al asumir oficialmente el cargo de nuevo Secretario General del bloque en Yakarta.

Durante la ceremonia, efectuada la víspera, Kao Kim Hourn, quien fue designado en la 40ª Cumbre de la ASEAN en Phnom Penh en noviembre pasado, dijo que las prioridades, denominadas las "Seis P", incluyen mantener la paz (PEACE), la estabilidad y la seguridad en la región; y construir sobre la prosperidad (PROSPERITY) que ASEAN, tanto colectiva como individualmente, ha logrado hasta ahora.

También resulta necesario enfocarse en el planeta (PLANET), especialmente el medio ambiente, el cambio climático y la economía verde, que ha cobrado gran impulso en los últimos años; y empoderar a las personas (PEOPLES), especialmente a los jóvenes, a través de un mayor fortalecimiento de la construcción de la Comunidad ASEAN, la integración de la ASEAN y los lazos entre los pueblos.

Las prioridades quinta y sexta son mejorar las asociaciones (PARTNERSHIP) dentro de la ASEAN, así como entre la ASEAN y sus socios externos; y transformar las diversas áreas restantes de las potencialidades (POTENTIALS) del bloque en beneficios y ventajas reales, señaló.

Al dirigirse a la ceremonia, el exsecretario general Lim Jock Hoi destacó los logros de la ASEAN en los últimos cinco años, en particular la firma y entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), y los esfuerzos para la recuperación pospandemia mediante la mejora del sistema de salud de la región.

Según él, el bloque ha invertido en sus jóvenes y futuros líderes, y ha mejorado la transformación digital de la región a través de la implementación de la hoja de ruta de Bandar Seri Begawan y las Estrategias consolidadas para la Cuarta Revolución Industrial, que colocará a la ASEAN en una posición preparada para el futuro.

ASEAN también ha adoptado varias medidas para mejorar aún más la capacidad y la preparación de la región en aras de responder a la posibilidad de futuras emergencias y desastres, así como para buscar el desarrollo sostenible, la tecnología verde y la transición energética reflejadas en la adopción del Marco para la economía circular para la Comunidad Económica de la ASEAN./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.