Nuevos impulsos para relaciones entre Vietnam, Chile y Perú y la cooperación APEC

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, realizará visitas oficiales a Chile y Perú, donde participará en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, celebrada del 12 al 16 de este mes en Lima.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (Foto: Nhan Dan)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (Foto: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, realizará visitas oficiales a Chile y Perú, donde participará en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, celebrada del 12 al 16 de este mes en Lima.

Vietnam y Chile establecieron relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 1971. A lo largo de más de 50 años, la cooperación bilateral ha logrado muchos resultados positivos, especialmente después de que ambos países establecieran una asociación integral en mayo de 2007. La nación sudamericana valora y desea fortalecer las relaciones con los países de la región de Asia-Pacífico, entre los que se encuentra Vietnam. Ambas partes mantienen con frecuencia intercambios de delegaciones, según un artículo publicado hoy por el periódico Nhan Dan.

Chile fue el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo bilateral de libre comercio con Vietnam (en 2014) y actualmente es el cuarto socio comercial de Vietnam en la región. Vietnam es el mayor socio comercial de Chile en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Ambos países son parte del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y han colaborado en organizaciones internacionales y foros multilaterales, incluido el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Vietnam y Perú celebrarán el 30 aniversario de sus relaciones diplomáticas el 14 de noviembre de 2024 y seguirán desarrollando sus relaciones bilaterales de manera positiva. Los líderes de ambos países mantienen frecuentes contactos e intercambios en conferencias internacionales y a través de mecanismos de cooperación bilateral como la Consulta Política y el Comité Intergubernamental.

Desde su integración en el APEC en 1998, Vietnam ha realizado contribuciones activas para fomentar la paz, la estabilidad, la cooperación y la conexión económica en la región, y ha contribuido a mantener el papel del APEC como mecanismo líder de intercambio económico en Asia-Pacífico.

Actualmente Perú es el país de América Latina con más inversiones vietnamitas y el sexto socio comercial de Vietnam en la región. Mientras, Vietnam es el mayor socio comercial de Perú en la Asean. Ambos países son miembros del CPTPP y se coordinan en organizaciones y foros multilaterales e internacionales.

El 2024 es también un año importante, ya que se cumple el 35.º aniversario del establecimiento y desarrollo de APEC, lo que reafirma su posición como principal mecanismo de cooperación económica interregional en diversas áreas. En los últimos años, APEC ha adoptado una visión de desarrollo económico más equilibrado, sostenible e inclusivo. Bajo el lema "Empoderar, incluir, crecer", el país anfitrión, Perú, reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo y con garantizar que todas las personas tengan acceso a los programas de cooperación de APEC.

Vietnam es uno de los pocos miembros que ha asumido dos veces el papel de anfitrión de APEC (en 2006 y 2017), y uno de los integrantes más activos a la hora de proponer iniciativas y proyectos de cooperación. El país indochino también ha realizado contribuciones significativas al trabajo ejecutivo de las actividades de APEC, ocupando los cargos de director ejecutivo de la Secretaría, presidente y vicepresidente de muchos comités y grupos de trabajo clave.

Realizadas en un contexto de desarrollo positivo de las relaciones entre Vietnam y Chile, y con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Perú, las visitas oficiales del presidente vietnamita, Luong Cuong, y de la delegación de alto nivel de Vietnam a estos dos países latinoamericanos tienen un significado importante, ya que imprimirán un fuerte impulso a la asociación integral entre Vietnam y Chile, y a la cooperación multifacética entre Vietnam y Perú, llevándolas a una nueva fase de desarrollo dinámico, sustancial y efectivo, que satisfará las aspiraciones e intereses de los pueblos de cada país. Se trata de la visita de más alto nivel de líderes vietnamitas a Sudamérica en 2024, lo que contribuirá a consolidar los vínculos entre Vietnam y esta región.

La gira reafirma la política exterior de independencia, autosuficiencia, diversificación, multilateralización e integración internacional, y busca elevar el nivel de los asuntos exteriores multilaterales. Las visitas del presidente Luong Cuong y la delegación vietnamita de alto rango, así como su asistencia a la Semana de la Cumbre del APEC 2024, demuestran la participación activa y responsable de Vietnam en el APEC, así como su intención de prepararse a conciencia para acoger la cumbre del APEC en 2027.

¡Que la gira por Chile y Perú del jefe del Estado vietnamita, Luong Cuong, y la delegación de alto rango de Vietnam, así como su asistencia a la Semana de Alto Nivel del APEC, concluya con éxito y contribuya a estrechar las relaciones entre Vietnam y Chile y Perú, y a reafirmar las contribuciones de Vietnam a la paz, la cooperación, los vínculos económicos y la conexión regional!./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.