Nuevos impulsos para relaciones entre Vietnam, Chile y Perú y la cooperación APEC

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, realizará visitas oficiales a Chile y Perú, donde participará en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, celebrada del 12 al 16 de este mes en Lima.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (Foto: Nhan Dan)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (Foto: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, realizará visitas oficiales a Chile y Perú, donde participará en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, celebrada del 12 al 16 de este mes en Lima.

Vietnam y Chile establecieron relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 1971. A lo largo de más de 50 años, la cooperación bilateral ha logrado muchos resultados positivos, especialmente después de que ambos países establecieran una asociación integral en mayo de 2007. La nación sudamericana valora y desea fortalecer las relaciones con los países de la región de Asia-Pacífico, entre los que se encuentra Vietnam. Ambas partes mantienen con frecuencia intercambios de delegaciones, según un artículo publicado hoy por el periódico Nhan Dan.

Chile fue el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo bilateral de libre comercio con Vietnam (en 2014) y actualmente es el cuarto socio comercial de Vietnam en la región. Vietnam es el mayor socio comercial de Chile en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Ambos países son parte del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y han colaborado en organizaciones internacionales y foros multilaterales, incluido el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Vietnam y Perú celebrarán el 30 aniversario de sus relaciones diplomáticas el 14 de noviembre de 2024 y seguirán desarrollando sus relaciones bilaterales de manera positiva. Los líderes de ambos países mantienen frecuentes contactos e intercambios en conferencias internacionales y a través de mecanismos de cooperación bilateral como la Consulta Política y el Comité Intergubernamental.

Desde su integración en el APEC en 1998, Vietnam ha realizado contribuciones activas para fomentar la paz, la estabilidad, la cooperación y la conexión económica en la región, y ha contribuido a mantener el papel del APEC como mecanismo líder de intercambio económico en Asia-Pacífico.

Actualmente Perú es el país de América Latina con más inversiones vietnamitas y el sexto socio comercial de Vietnam en la región. Mientras, Vietnam es el mayor socio comercial de Perú en la Asean. Ambos países son miembros del CPTPP y se coordinan en organizaciones y foros multilaterales e internacionales.

El 2024 es también un año importante, ya que se cumple el 35.º aniversario del establecimiento y desarrollo de APEC, lo que reafirma su posición como principal mecanismo de cooperación económica interregional en diversas áreas. En los últimos años, APEC ha adoptado una visión de desarrollo económico más equilibrado, sostenible e inclusivo. Bajo el lema "Empoderar, incluir, crecer", el país anfitrión, Perú, reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo y con garantizar que todas las personas tengan acceso a los programas de cooperación de APEC.

Vietnam es uno de los pocos miembros que ha asumido dos veces el papel de anfitrión de APEC (en 2006 y 2017), y uno de los integrantes más activos a la hora de proponer iniciativas y proyectos de cooperación. El país indochino también ha realizado contribuciones significativas al trabajo ejecutivo de las actividades de APEC, ocupando los cargos de director ejecutivo de la Secretaría, presidente y vicepresidente de muchos comités y grupos de trabajo clave.

Realizadas en un contexto de desarrollo positivo de las relaciones entre Vietnam y Chile, y con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Perú, las visitas oficiales del presidente vietnamita, Luong Cuong, y de la delegación de alto nivel de Vietnam a estos dos países latinoamericanos tienen un significado importante, ya que imprimirán un fuerte impulso a la asociación integral entre Vietnam y Chile, y a la cooperación multifacética entre Vietnam y Perú, llevándolas a una nueva fase de desarrollo dinámico, sustancial y efectivo, que satisfará las aspiraciones e intereses de los pueblos de cada país. Se trata de la visita de más alto nivel de líderes vietnamitas a Sudamérica en 2024, lo que contribuirá a consolidar los vínculos entre Vietnam y esta región.

La gira reafirma la política exterior de independencia, autosuficiencia, diversificación, multilateralización e integración internacional, y busca elevar el nivel de los asuntos exteriores multilaterales. Las visitas del presidente Luong Cuong y la delegación vietnamita de alto rango, así como su asistencia a la Semana de la Cumbre del APEC 2024, demuestran la participación activa y responsable de Vietnam en el APEC, así como su intención de prepararse a conciencia para acoger la cumbre del APEC en 2027.

¡Que la gira por Chile y Perú del jefe del Estado vietnamita, Luong Cuong, y la delegación de alto rango de Vietnam, así como su asistencia a la Semana de Alto Nivel del APEC, concluya con éxito y contribuya a estrechar las relaciones entre Vietnam y Chile y Perú, y a reafirmar las contribuciones de Vietnam a la paz, la cooperación, los vínculos económicos y la conexión regional!./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.