Visitas del presidente vietnamita a Chile y Perú crearán nuevo impulso en las relaciones

Las próximas visitas oficiales a Chile y Perú del presidente vietnamita, Luong Cuong, y su asistencia a la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, son pasos importantes en la implementación de la política exterior de Hanoi en materia de multilateralización e impulsará las relaciones con esos países sudamericanos hacia una fase de desarrollo más dinámica, sustantiva y efectiva.

La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Fuente: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las próximas visitas oficiales a Chile y Perú del presidente vietnamita, Luong Cuong, y su asistencia a la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, son pasos importantes en la implementación de la política exterior de Hanoi en materia de multilateralización e impulsará las relaciones con esos países sudamericanos hacia una fase de desarrollo más dinámica, sustantiva y efectiva.

La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang expresó tal observación en declaraciones a la prensa sobre el primer viaje al exterior de Luong Cuong desde que asumió el cargo de jefe del Estado vietnamita.

Según Minh Hang, la visita continuará consolidando las tradicionales relaciones de amistad, fortalecerá aún más la confianza política, explorará el potencial de cooperación y promoverá las relaciones de Vietnam con Chile y Perú, así como con América Latina.

Esta es la primera visita de un jefe del Estado vietnamita a Chile durante los últimos 15 años, y se realizará con motivo del 55 aniversario del histórico encuentro entre los presidentes Ho Chi Minh y Salvador Allende, lo que sentó las bases para que Chile fuese el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con Hanoi.

Sobre esa base, las relaciones Vietnam-Chile se han desarrollado positivamente. El valor de intercambio comercial bilateral en más de una década se ha cuadriplicado, alcanzando hasta los 1,5 mil millones de dólares en 2023.

Actualmente, Chile es uno de los principales socios de Vietnam en la región, y además fue el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo de libre comercio con la nación indochina en 2014.

En consecuencia, la visita traerá "nueva vitalidad" a las relaciones bilaterales, particularmente en las áreas donde las dos partes todavía tienen mucho potencial para desarrollar sus relaciones de colaboración, puntualizó la vicecanciller.

De igual forma, se espera que la primera visita oficial de un presidente de Vietnam a Perú sea un hito histórico para consolidar la base de buenas relaciones políticas entre ambas partes y mejorar la eficiencia de la cooperación en campos potenciales.

Hoy en día, Perú es el país con mayor inversión directa de Vietnam en América Latina, mientras que la nación del sudeste asiático es el mayor socio comercial de Lima en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con un volumen del comercio bilateral en 2023 que alcanzó casi 500 millones de dólares.

A nivel multilateral, la participación del presidente Luong Cuong en la Semana de la Cumbre del APEC 2024 seguirá reafirmando la contribución positiva y responsable de Vietnam a la solución de los problemas a nivel regional y global, especialmente promoviendo el proceso de integración económica internacional.

La viceministra también señaló que durante más de 25 años de participación en APEC (1998-2024), Vietnam ha dejado marcas audaces en este foro y siempre se le considera un miembro responsable con numerosas contribuciones positivas y efectivas para hacer realidad los objetivos y la visión de asistencia mutua.

Durante la Semana de la Cumbre APEC 2024, el presidente vietnamita planteará propuestas estratégicas e innovadoras para promover aún más el papel y la posición del Foro en la cooperación e integración económicas internacionales, así como para responder a los desafíos que enfrenta la economía internacional en general y la región de Asia-Pacífico en particular, pormenorizó la diplomática.

En esta ocasión, el mandatario también transmitirá el mensaje sobre la aspiración del pueblo vietnamita a sobresalir en la nueva era, y las principales orientaciones del desarrollo y la integración internacional de Vietnam, además de pedir a las economías miembros de APEC y a la comunidad empresarial regional que continúen acompañando y apoyando a la nación indochina para lograr su objetivo de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para 2045, resaltó la vicecanciller./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.