Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década

Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.
Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década ảnh 1Producción de prendas de vestir para las exportaciones (Foto: VNA)

Hanoi- Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.

Según el diario singapurense The Straits Times, a pesar del fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, Vietnam cosechó el año pasado logros envidiables para otros países. La nación indochina obtuvo un crecimiento económico de 2,9 por ciento en ese periodo, el mejor desempeño en la región al comparar con la recesión de otros países en el Sudeste Asiático.

Una de las principales razones de ese éxito radica en la respuesta oportuna y eficiente de Vietnam al COVID-19, destacó el medio, al enfatizar que el país indochino desplegó de manera drástica las medidas de prevención y control epidémico tan solo unos días después de que China anunciase los primeros pacientes de la enfermedad, y movilizó a sus casi 100 millones de ciudadanos para ayudar a detectar a los infectados y rastrear a los casos de contacto cercano.

El rápido control de la epidemia permitió a Vietnam reabrir su economía a finales de abril de 2020 y centrarse en la recuperación, resaltó.

El plan quinquenal de desarrollo económico adoptado en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam estableció la meta de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 con respecto al 2020, así como continuar avanzando hacia el objetivo duradero de convertir a Vietnam de un país de ingresos medios bajos a uno de ingresos altos para 2045.

El boom económico del país indochino durante las últimas tres décadas es fruto del proceso de Doi Moi (Renovación) llevado a cabo desde 1986, explicó The Straits Times, al agregar que Hanoi implementó muchas políticas para mejorar el entorno empresarial, reducir los costos comerciales e invertir en la educación e infraestructura.

La participación de Vietnam en organizaciones comerciales mundiales, así como en la firma de acuerdos internacionales al respecto, crea condiciones para promover el crecimiento de las exportaciones.

Vietnam se ha convertido en un centro de producción en el Sudeste Asiático, con fábricas de prendas de vestir y equipos electrónicos. En 2017, constituyó el mayor exportador de confecciones textiles y el segundo de productos electrónicos en la región.

Muchos expertos se mostraron optimistas sobre la capacidad de Vietnam de seguir creciendo y desarrollándose, e incluso de convertirse en el próximo “milagro” de Asia.

Sin embargo, el país indochino también enfrenta una serie de desafíos como el impacto negativo de la pandemia, la escasez de trabajadores altamente calificados, la necesidad de desarrollar infraestructuras y la ineficiencia de las operaciones de las empresas estatales, señalaron.

Compartiendo el mismo punto de vista que Straits Times, la revista internacional de noticias The Diplomat valoró que Vietnam ha sorteado la crisis del COVID-19 mejor que la mayoría de los países del mundo.

La  situación epidémica en Vietnam se controló y la economía logró un crecimiento impresionante en 2020, precisó, al continuar que el país indochino sigue captando un gran flujo de inversiones, lo que facilita su recuperación posterior a la pandemia.

Según el medio, la inversión y el comercio privados constituyen una fuerza impulsora detrás del crecimiento de Vietnam en las últimas décadas, a medida que la estructura de la economía se aleja gradualmente del Estado, especialmente los sectores con alta tasa de competitividad como confecciones textiles y ventas minoristas.

La estabilidad en la captación de inversiones extranjeras y las exportaciones contribuyeron significativamente al éxito de Vietnam, junto con la fuerte actividad de comercio y consumo y las políticas de apoyo del Estado, subrayó.

Entretanto, la revista The Australian Financial Review también pronosticó que Vietnam figurará entre los tres países llamados a convertirse en "héroes" de la tercera década del siglo XXI.

Al destacar que Vietnam ha logrado mejores resultados que otros países de ingresos medios-bajos, el autor también resaltó que los impresionantes logros de Hanoi en la respuesta al COVID-19 crearon un impulso adicional para la economía nacional.

El flujo estable de inversiones extranjeras puede ayudar al país del Sudeste Asiático a convertirse en uno de los principales centros de fabricación del mundo, vaticinó./.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.