Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década

Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.
Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década ảnh 1Producción de prendas de vestir para las exportaciones (Foto: VNA)

Hanoi- Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.

Según el diario singapurense The Straits Times, a pesar del fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, Vietnam cosechó el año pasado logros envidiables para otros países. La nación indochina obtuvo un crecimiento económico de 2,9 por ciento en ese periodo, el mejor desempeño en la región al comparar con la recesión de otros países en el Sudeste Asiático.

Una de las principales razones de ese éxito radica en la respuesta oportuna y eficiente de Vietnam al COVID-19, destacó el medio, al enfatizar que el país indochino desplegó de manera drástica las medidas de prevención y control epidémico tan solo unos días después de que China anunciase los primeros pacientes de la enfermedad, y movilizó a sus casi 100 millones de ciudadanos para ayudar a detectar a los infectados y rastrear a los casos de contacto cercano.

El rápido control de la epidemia permitió a Vietnam reabrir su economía a finales de abril de 2020 y centrarse en la recuperación, resaltó.

El plan quinquenal de desarrollo económico adoptado en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam estableció la meta de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 con respecto al 2020, así como continuar avanzando hacia el objetivo duradero de convertir a Vietnam de un país de ingresos medios bajos a uno de ingresos altos para 2045.

El boom económico del país indochino durante las últimas tres décadas es fruto del proceso de Doi Moi (Renovación) llevado a cabo desde 1986, explicó The Straits Times, al agregar que Hanoi implementó muchas políticas para mejorar el entorno empresarial, reducir los costos comerciales e invertir en la educación e infraestructura.

La participación de Vietnam en organizaciones comerciales mundiales, así como en la firma de acuerdos internacionales al respecto, crea condiciones para promover el crecimiento de las exportaciones.

Vietnam se ha convertido en un centro de producción en el Sudeste Asiático, con fábricas de prendas de vestir y equipos electrónicos. En 2017, constituyó el mayor exportador de confecciones textiles y el segundo de productos electrónicos en la región.

Muchos expertos se mostraron optimistas sobre la capacidad de Vietnam de seguir creciendo y desarrollándose, e incluso de convertirse en el próximo “milagro” de Asia.

Sin embargo, el país indochino también enfrenta una serie de desafíos como el impacto negativo de la pandemia, la escasez de trabajadores altamente calificados, la necesidad de desarrollar infraestructuras y la ineficiencia de las operaciones de las empresas estatales, señalaron.

Compartiendo el mismo punto de vista que Straits Times, la revista internacional de noticias The Diplomat valoró que Vietnam ha sorteado la crisis del COVID-19 mejor que la mayoría de los países del mundo.

La  situación epidémica en Vietnam se controló y la economía logró un crecimiento impresionante en 2020, precisó, al continuar que el país indochino sigue captando un gran flujo de inversiones, lo que facilita su recuperación posterior a la pandemia.

Según el medio, la inversión y el comercio privados constituyen una fuerza impulsora detrás del crecimiento de Vietnam en las últimas décadas, a medida que la estructura de la economía se aleja gradualmente del Estado, especialmente los sectores con alta tasa de competitividad como confecciones textiles y ventas minoristas.

La estabilidad en la captación de inversiones extranjeras y las exportaciones contribuyeron significativamente al éxito de Vietnam, junto con la fuerte actividad de comercio y consumo y las políticas de apoyo del Estado, subrayó.

Entretanto, la revista The Australian Financial Review también pronosticó que Vietnam figurará entre los tres países llamados a convertirse en "héroes" de la tercera década del siglo XXI.

Al destacar que Vietnam ha logrado mejores resultados que otros países de ingresos medios-bajos, el autor también resaltó que los impresionantes logros de Hanoi en la respuesta al COVID-19 crearon un impulso adicional para la economía nacional.

El flujo estable de inversiones extranjeras puede ayudar al país del Sudeste Asiático a convertirse en uno de los principales centros de fabricación del mundo, vaticinó./.

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.