Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década

Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.
Numerosos logros esperan a Vietnam a inicios de la década ảnh 1Producción de prendas de vestir para las exportaciones (Foto: VNA)

Hanoi- Varios periódicos internacionales publicaron en los últimos días artículos que analizan los logros de Vietnam en 2020, así como sus perspectivas de desarrollo económico para los próximos años.

Según el diario singapurense The Straits Times, a pesar del fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, Vietnam cosechó el año pasado logros envidiables para otros países. La nación indochina obtuvo un crecimiento económico de 2,9 por ciento en ese periodo, el mejor desempeño en la región al comparar con la recesión de otros países en el Sudeste Asiático.

Una de las principales razones de ese éxito radica en la respuesta oportuna y eficiente de Vietnam al COVID-19, destacó el medio, al enfatizar que el país indochino desplegó de manera drástica las medidas de prevención y control epidémico tan solo unos días después de que China anunciase los primeros pacientes de la enfermedad, y movilizó a sus casi 100 millones de ciudadanos para ayudar a detectar a los infectados y rastrear a los casos de contacto cercano.

El rápido control de la epidemia permitió a Vietnam reabrir su economía a finales de abril de 2020 y centrarse en la recuperación, resaltó.

El plan quinquenal de desarrollo económico adoptado en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam estableció la meta de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 con respecto al 2020, así como continuar avanzando hacia el objetivo duradero de convertir a Vietnam de un país de ingresos medios bajos a uno de ingresos altos para 2045.

El boom económico del país indochino durante las últimas tres décadas es fruto del proceso de Doi Moi (Renovación) llevado a cabo desde 1986, explicó The Straits Times, al agregar que Hanoi implementó muchas políticas para mejorar el entorno empresarial, reducir los costos comerciales e invertir en la educación e infraestructura.

La participación de Vietnam en organizaciones comerciales mundiales, así como en la firma de acuerdos internacionales al respecto, crea condiciones para promover el crecimiento de las exportaciones.

Vietnam se ha convertido en un centro de producción en el Sudeste Asiático, con fábricas de prendas de vestir y equipos electrónicos. En 2017, constituyó el mayor exportador de confecciones textiles y el segundo de productos electrónicos en la región.

Muchos expertos se mostraron optimistas sobre la capacidad de Vietnam de seguir creciendo y desarrollándose, e incluso de convertirse en el próximo “milagro” de Asia.

Sin embargo, el país indochino también enfrenta una serie de desafíos como el impacto negativo de la pandemia, la escasez de trabajadores altamente calificados, la necesidad de desarrollar infraestructuras y la ineficiencia de las operaciones de las empresas estatales, señalaron.

Compartiendo el mismo punto de vista que Straits Times, la revista internacional de noticias The Diplomat valoró que Vietnam ha sorteado la crisis del COVID-19 mejor que la mayoría de los países del mundo.

La  situación epidémica en Vietnam se controló y la economía logró un crecimiento impresionante en 2020, precisó, al continuar que el país indochino sigue captando un gran flujo de inversiones, lo que facilita su recuperación posterior a la pandemia.

Según el medio, la inversión y el comercio privados constituyen una fuerza impulsora detrás del crecimiento de Vietnam en las últimas décadas, a medida que la estructura de la economía se aleja gradualmente del Estado, especialmente los sectores con alta tasa de competitividad como confecciones textiles y ventas minoristas.

La estabilidad en la captación de inversiones extranjeras y las exportaciones contribuyeron significativamente al éxito de Vietnam, junto con la fuerte actividad de comercio y consumo y las políticas de apoyo del Estado, subrayó.

Entretanto, la revista The Australian Financial Review también pronosticó que Vietnam figurará entre los tres países llamados a convertirse en "héroes" de la tercera década del siglo XXI.

Al destacar que Vietnam ha logrado mejores resultados que otros países de ingresos medios-bajos, el autor también resaltó que los impresionantes logros de Hanoi en la respuesta al COVID-19 crearon un impulso adicional para la economía nacional.

El flujo estable de inversiones extranjeras puede ayudar al país del Sudeste Asiático a convertirse en uno de los principales centros de fabricación del mundo, vaticinó./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.