Nutrida participación en octava ICAPP en Colombo

Alrededor de 300 representantes provenientes de 30 países en la región y varios observadores de otras organizaciones internacional se dieron cita en la octava Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP, en inglés), concluida hoy en Colombo.
Alrededor de 300 representantes provenientes de 30 países en la región yvarios observadores de otras organizaciones internacional se dieroncita en la octava Conferencia Internacional de Partidos PolíticosAsiáticos (ICAPP, en inglés), concluida hoy en Colombo.

Durante la cita, cuyo tema es “Construir la comunidad de Asia”, losdelegados acreditaron el plan de ampliar el Comité Permanente de laICAPP y acordaron a fomentar los nexos con otros grupos partidistas deAmérica Latina y África.

Entre los destacadosresultados del encuentro, sobresale la aprobación de la DeclaraciónColombo, la cual pone el énfasis en el compromiso de los partidos decontribuir a la construcción de una comunidad asiática pacífica ypróspera de interés, destino y responsabilidad comunes.

El documento expresa además la preocupación por la tendenciacreciente de los conflictos y las violencias en varios lugares en laregión y enfatiza la necesidad de resolver las disputas mediantediálogos y sobre la base del respeto de las leyes internacionales y lasresoluciones de las Naciones Unidas.

Por otrolado, los participantes exhortaron a la intensificación de cooperaciónpara la libre de armas nucleares, el impulso de integración económica yel fomento de intercambio popular por un desarrollo sostenible de Asia.

Por su parte, Hoang Binh Quan, miembro delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de laComisión de Relaciones Exteriores del PCV, al frente de una delegaciónde su país, mencionó en un discurso las situaciones fluctuantes estostiempos e hizo hincapié en la importancia del robustecimiento de lasolidaridad y la consolidación de la confianza.

En el marco del evento, el presidente de Sri Lanka y también titular delPartido de la Libertad esrilanqués, Mahinda Rajapaksa, ofreció unaacogida cordial a los visitantes vietnamitas, en la cual valoróaltamente los logros de la Reforma nacional y los frutos de laspolíticas exteriores del país indochino,

Expresóel deseo de que ambas naciones impulsen la colaboración en variossectores como inversión, comercio, agricultura, acuícola y petróleo ygas.

Según fuentes oficiales, al margen de laICAPP se organizaron la vigésimotercera reunión del Comité Permanente dela agrupación y otras dos conferencias sobre el papel de las políticasfemeninas y los dirigentes jóvenes en la construcción de la comunidadasiática.- VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.