Ofrecen “homestay” en provincia vietnamita

La provincia norteña vietnamita de Ninh Binh promueve el estilo de turismo llamado “homestay” (hospedaje en casa de lugareños) y coopera con otras localidades para brindar mejores ofertas a los visitantes.
La provincia norteña vietnamita de Ninh Binh promueve el estilo deturismo llamado “homestay” (hospedaje en casa de lugareños) y cooperacon otras localidades para brindar mejores ofertas a los visitantes.

Tal información la dio a conocer Duong Thi Thanh,vicedirectora del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo,quien precisó que más de 50 familias en la comuna Gia Van proporcionanesa modalidad.

Cada hogar tiene de una a cincohabitaciones destinadas a vacacionistas, hasta ahora con buenoscomentarios, señaló la funcionaria tras explicar que homestay ofrece alos excursionistas oportunidad de participar en las actividades diariasde la familia, como ir al mercado, cocinar y cultivar plantas.

Ninh Binh firmó el año pasado un acuerdo de cooperación con 10provincias y ciudades de gran potencial turístico, como Hanoi, Ciudad HoChi Minh, Da Nang, Thua Thien-Hue, Quang Nam, Quang Ninh, Hai Phong yLao Cai.

La subtitular indicó que su localidaddispone de aldeas artesanales como la de bordado de Van Lam, la deescultura de piedra de Ninh Van, y la de productos hechos de ciperáceasde Kim Son, las cuales crearán más puestos de trabajo a lugareños cuandosus mercancías se popularicen.

Sin embargo, laprovincia aún enfrenta desafíos, incluida la falta de conocimiento, porparte de los habitantes locales, en la protección del medio ambiente, laescasez de la información en los sitios web y la profesionalidad delos guías turísticos, indicó.

Los vendedoresambulantes y la falta de actividades de entretenimiento son otros retosque debe resolver la provincia, añadió.

Losempleados en el sector recibirán capacitación profesional en laprotección ambiental, idiomas, cultura e historia, remarcó.

Situado a 93 kilómetros al sur de Hanoi, Ninh Binh cuenta condiversos paisajes, entre ellos, el complejo de ecoturismo de Trang An.

La localidad recibió a tres millones 600 mil visitantes en el primer semestre del año. – VNA

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.