Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP

El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció hoy aquí el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi- El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
 
El informe, anunciado la víspera durante un seminario patrocinado por el programa australiano destinado a respaldar la economía de Vietnam (Aus4Reform), evalúa las actividades de comercio e inversión del país con los socios del RCEP e identifica los problemas institucionales y estructurales que podrán afectar la eficiencia del aprovechamiento de oportunidades y manejo de los desafíos generados por este acuerdo.


Según la directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, además de los esfuerzos para lograr el "doble objetivo" de controlar COVID-19 y resolver las dificultades y desafíos planteados por la pandemia para los negocios y la producción, Vietnam se ha integrado continuamente a la economía internacional y publicado resultados sobresalientes.
 
Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de investigación general del CIEM, dijo que el RCEP, firmado el 15 de noviembre pasado, abre por igual oportunidades y desafíos al cubrir un área con un 30 por ciento de la población global, y crear un gran mercado con amplias potencialidades para las exportaciones vietnamitas.
 
Los estudios cuantitativos realizados hasta la fecha demuestran que el RCEP tiene efectos favorables para el comercio, dijo, y agregó que Vietnam puede beneficiarse de importaciones de mayor calidad.
 
 Por otro lado, observó, el país tiene nuevas oportunidades para captar una mayor inversión extranjera directa gracias el traslado de capitales de China y las nuevas tendencias durante y después de la pandemia del COVID-19.


Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 2Delegados en el evento (Fuente: Vietnamplus)
Para aumentar la autonomía de la economía, analizaron los expertos, es necesario armonizar el proceso de reforma institucional al implementar al mismo tiempo los acuerdos de libre comercio como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el pacto bilateral con la Unión Europea (EVFTA).


El RCEP crea un gran mercado de gran potencial para las exportaciones vietnamitas, dijeron analistas, y agregaron que las importaciones del país también pueden beneficiarse del acuerdo.


Unirse al acuerdo también presenta más oportunidades para que Vietnam atraiga IED de la inversión que se traslada fuera de China debido al impacto de la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, opinaron los participantes.


En cuanto a los desafíos, señalaron que Vietnam tendrá que reconocer y lidiar de manera efectiva con el déficit comercial asociado con la inversión extranjera en el mercado de RCEP. 


Además, coincidieron en que el control de los flujos de inversión extranjera de la RCEP y sus implicaciones para la macroeconomía se volverá más complicado y creará más dificultades para equilibrar la atracción y protección de los inversores con el derecho a la formulación de políticas en Vietnam.


Con los análisis anteriormente mencionados, el informe propone un enfoque para implementar eficazmente el RCEP para garantizar la autonomía de la economía vietnamita con cinco grupos principales de soluciones, a saber, continuar llevando a cabo reformas a la base microeconómica en general, incluida la política de competencia, el entorno empresarial y los mercados de factores.


Específicamente, Vietnam necesita poner las políticas de inversión en el centro, identificar las industrias priorizadas para el desarrollo, promover la libre competitividad, orientar el nivel de participación en la cadena de valor en RCEP y el grado de autonomía para atraer y utilizar proyectos de IED de la región.


El perfeccionamiento de la política comercial contribuirá a ayudar a Vietnam a manejar de manera más efectiva y armónica el problema del déficit comercial y la importación de bienes intermedios, y adecuarse con la participación de las empresas del país en la cadena de valor regional de RCEP, recomienda el informe./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.