Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP

El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció hoy aquí el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi- El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
 
El informe, anunciado la víspera durante un seminario patrocinado por el programa australiano destinado a respaldar la economía de Vietnam (Aus4Reform), evalúa las actividades de comercio e inversión del país con los socios del RCEP e identifica los problemas institucionales y estructurales que podrán afectar la eficiencia del aprovechamiento de oportunidades y manejo de los desafíos generados por este acuerdo.


Según la directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, además de los esfuerzos para lograr el "doble objetivo" de controlar COVID-19 y resolver las dificultades y desafíos planteados por la pandemia para los negocios y la producción, Vietnam se ha integrado continuamente a la economía internacional y publicado resultados sobresalientes.
 
Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de investigación general del CIEM, dijo que el RCEP, firmado el 15 de noviembre pasado, abre por igual oportunidades y desafíos al cubrir un área con un 30 por ciento de la población global, y crear un gran mercado con amplias potencialidades para las exportaciones vietnamitas.
 
Los estudios cuantitativos realizados hasta la fecha demuestran que el RCEP tiene efectos favorables para el comercio, dijo, y agregó que Vietnam puede beneficiarse de importaciones de mayor calidad.
 
 Por otro lado, observó, el país tiene nuevas oportunidades para captar una mayor inversión extranjera directa gracias el traslado de capitales de China y las nuevas tendencias durante y después de la pandemia del COVID-19.


Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 2Delegados en el evento (Fuente: Vietnamplus)
Para aumentar la autonomía de la economía, analizaron los expertos, es necesario armonizar el proceso de reforma institucional al implementar al mismo tiempo los acuerdos de libre comercio como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el pacto bilateral con la Unión Europea (EVFTA).


El RCEP crea un gran mercado de gran potencial para las exportaciones vietnamitas, dijeron analistas, y agregaron que las importaciones del país también pueden beneficiarse del acuerdo.


Unirse al acuerdo también presenta más oportunidades para que Vietnam atraiga IED de la inversión que se traslada fuera de China debido al impacto de la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, opinaron los participantes.


En cuanto a los desafíos, señalaron que Vietnam tendrá que reconocer y lidiar de manera efectiva con el déficit comercial asociado con la inversión extranjera en el mercado de RCEP. 


Además, coincidieron en que el control de los flujos de inversión extranjera de la RCEP y sus implicaciones para la macroeconomía se volverá más complicado y creará más dificultades para equilibrar la atracción y protección de los inversores con el derecho a la formulación de políticas en Vietnam.


Con los análisis anteriormente mencionados, el informe propone un enfoque para implementar eficazmente el RCEP para garantizar la autonomía de la economía vietnamita con cinco grupos principales de soluciones, a saber, continuar llevando a cabo reformas a la base microeconómica en general, incluida la política de competencia, el entorno empresarial y los mercados de factores.


Específicamente, Vietnam necesita poner las políticas de inversión en el centro, identificar las industrias priorizadas para el desarrollo, promover la libre competitividad, orientar el nivel de participación en la cadena de valor en RCEP y el grado de autonomía para atraer y utilizar proyectos de IED de la región.


El perfeccionamiento de la política comercial contribuirá a ayudar a Vietnam a manejar de manera más efectiva y armónica el problema del déficit comercial y la importación de bienes intermedios, y adecuarse con la participación de las empresas del país en la cadena de valor regional de RCEP, recomienda el informe./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.