Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP

El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció hoy aquí el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi- El Instituto Central de Investigación y Gestión Económica de Vietnam (CIEM) anunció el informe “Hacer que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) funcione para el bienestar económico y la autonomía en Vietnam: Reformas necesarias de las instituciones de comercio e inversión”.
 
El informe, anunciado la víspera durante un seminario patrocinado por el programa australiano destinado a respaldar la economía de Vietnam (Aus4Reform), evalúa las actividades de comercio e inversión del país con los socios del RCEP e identifica los problemas institucionales y estructurales que podrán afectar la eficiencia del aprovechamiento de oportunidades y manejo de los desafíos generados por este acuerdo.


Según la directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, además de los esfuerzos para lograr el "doble objetivo" de controlar COVID-19 y resolver las dificultades y desafíos planteados por la pandemia para los negocios y la producción, Vietnam se ha integrado continuamente a la economía internacional y publicado resultados sobresalientes.
 
Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de investigación general del CIEM, dijo que el RCEP, firmado el 15 de noviembre pasado, abre por igual oportunidades y desafíos al cubrir un área con un 30 por ciento de la población global, y crear un gran mercado con amplias potencialidades para las exportaciones vietnamitas.
 
Los estudios cuantitativos realizados hasta la fecha demuestran que el RCEP tiene efectos favorables para el comercio, dijo, y agregó que Vietnam puede beneficiarse de importaciones de mayor calidad.
 
 Por otro lado, observó, el país tiene nuevas oportunidades para captar una mayor inversión extranjera directa gracias el traslado de capitales de China y las nuevas tendencias durante y después de la pandemia del COVID-19.


Ofrecen recomendaciones en Vietnam para mejorar implementación del acuerdo RCEP ảnh 2Delegados en el evento (Fuente: Vietnamplus)
Para aumentar la autonomía de la economía, analizaron los expertos, es necesario armonizar el proceso de reforma institucional al implementar al mismo tiempo los acuerdos de libre comercio como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el pacto bilateral con la Unión Europea (EVFTA).


El RCEP crea un gran mercado de gran potencial para las exportaciones vietnamitas, dijeron analistas, y agregaron que las importaciones del país también pueden beneficiarse del acuerdo.


Unirse al acuerdo también presenta más oportunidades para que Vietnam atraiga IED de la inversión que se traslada fuera de China debido al impacto de la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, opinaron los participantes.


En cuanto a los desafíos, señalaron que Vietnam tendrá que reconocer y lidiar de manera efectiva con el déficit comercial asociado con la inversión extranjera en el mercado de RCEP. 


Además, coincidieron en que el control de los flujos de inversión extranjera de la RCEP y sus implicaciones para la macroeconomía se volverá más complicado y creará más dificultades para equilibrar la atracción y protección de los inversores con el derecho a la formulación de políticas en Vietnam.


Con los análisis anteriormente mencionados, el informe propone un enfoque para implementar eficazmente el RCEP para garantizar la autonomía de la economía vietnamita con cinco grupos principales de soluciones, a saber, continuar llevando a cabo reformas a la base microeconómica en general, incluida la política de competencia, el entorno empresarial y los mercados de factores.


Específicamente, Vietnam necesita poner las políticas de inversión en el centro, identificar las industrias priorizadas para el desarrollo, promover la libre competitividad, orientar el nivel de participación en la cadena de valor en RCEP y el grado de autonomía para atraer y utilizar proyectos de IED de la región.


El perfeccionamiento de la política comercial contribuirá a ayudar a Vietnam a manejar de manera más efectiva y armónica el problema del déficit comercial y la importación de bienes intermedios, y adecuarse con la participación de las empresas del país en la cadena de valor regional de RCEP, recomienda el informe./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.