Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam

La rúbrica del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) marcó un hito importante en la integración económica internacional de Vietnam y la ASEAN, además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Hanoi, 03 dic (VNA)- En el contexto de los impactos de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial, la interrupción de las cadenas de suministro global y la tendencia emergente del proteccionismo comercial, la rúbrica del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) marcó un hito importante en la integración económica internacional de Vietnam y la ASEAN, además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presencia la firma del RCEP, en calidad de Presidente de la ASEAN 2020 (Foto: VNA)

Así lo señaló Luong Hoang Thai, jefe del Departamento de Política Multilateral, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en un conservatorio en línea organizado recientemente por el periódico Nhan Dan.

Según el director de la Oficina del Comité Directivo para la integración económica internacional, Trinh Minh Anh, las empresas vietnamitas deben estudiar detenidamente los compromisos relacionados con sus campos de operación, con el fin de aprovechar al máximo los beneficios derivados del pacto.

Durante la tertulia, los delegados enfatizaron que Vietnam debe prestar más atención a los procedimientos de reducción y eliminación de los aranceles sobre las mercancías de los países miembros del RCEP, las reglas de origen y las regulaciones sobre la higiene y cuarentena, así como los trámites aduaneros y la facilitación del comercio.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presencia la firma del RCEP, en calidad de Presidente de la ASEAN 2020 (Foto: VNA)

Gracias a la armonización de las normas de origen en el RCEP, las mercancías exportadas de Vietnam pueden aumentar la capacidad de cumplir con las condiciones para beneficiarse del trato arancelario preferencial porque el suministro de materias primas se encuentra principalmente en este acuerdo contribuyendo a incrementar las posibilidades de exportación a países de esta región, especialmente en los grandes mercados como Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

En los últimos tiempos, el Gobierno y el Ministerio de Industria y Comercio desplegaron planes de comunicación justo antes de firmar el acuerdo, una serie de seminarios y cursos de capacitación para empresas, así como divulgaron el contenido de los compromisos en los periódicos y desarrollaron programas de promoción comercial en aras de ayudar a las firmas nacionales a acceder a las oportunidades y aprovechar los beneficios del pacto.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 3El coloquio en línea organizado por el periódico Nhan Dan

Con respecto a lo que deben hacer en el futuro, el economista Nguyen Anh Duong compartió que las entidades competentes necesitan dar algunas direcciones más concretas para respaldar a las compañías vietnamitas a lograr la mejor eficiencia económica en el proceso de participación en el acuerdo y conexión con grandes empresas de la cadena RCEP, ayudándolas a participar ampliamente a las cadenas de valor./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.