Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam

La rúbrica del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) marcó un hito importante en la integración económica internacional de Vietnam y la ASEAN, además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Hanoi, 03 dic (VNA)- En el contexto de los impactos de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial, la interrupción de las cadenas de suministro global y la tendencia emergente del proteccionismo comercial, la rúbrica del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) marcó un hito importante en la integración económica internacional de Vietnam y la ASEAN, además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presencia la firma del RCEP, en calidad de Presidente de la ASEAN 2020 (Foto: VNA)

Así lo señaló Luong Hoang Thai, jefe del Departamento de Política Multilateral, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en un conservatorio en línea organizado recientemente por el periódico Nhan Dan.

Según el director de la Oficina del Comité Directivo para la integración económica internacional, Trinh Minh Anh, las empresas vietnamitas deben estudiar detenidamente los compromisos relacionados con sus campos de operación, con el fin de aprovechar al máximo los beneficios derivados del pacto.

Durante la tertulia, los delegados enfatizaron que Vietnam debe prestar más atención a los procedimientos de reducción y eliminación de los aranceles sobre las mercancías de los países miembros del RCEP, las reglas de origen y las regulaciones sobre la higiene y cuarentena, así como los trámites aduaneros y la facilitación del comercio.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presencia la firma del RCEP, en calidad de Presidente de la ASEAN 2020 (Foto: VNA)

Gracias a la armonización de las normas de origen en el RCEP, las mercancías exportadas de Vietnam pueden aumentar la capacidad de cumplir con las condiciones para beneficiarse del trato arancelario preferencial porque el suministro de materias primas se encuentra principalmente en este acuerdo contribuyendo a incrementar las posibilidades de exportación a países de esta región, especialmente en los grandes mercados como Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

En los últimos tiempos, el Gobierno y el Ministerio de Industria y Comercio desplegaron planes de comunicación justo antes de firmar el acuerdo, una serie de seminarios y cursos de capacitación para empresas, así como divulgaron el contenido de los compromisos en los periódicos y desarrollaron programas de promoción comercial en aras de ayudar a las firmas nacionales a acceder a las oportunidades y aprovechar los beneficios del pacto.

Acuerdo RCEP: Oportunidades y desafíos para Vietnam ảnh 3El coloquio en línea organizado por el periódico Nhan Dan

Con respecto a lo que deben hacer en el futuro, el economista Nguyen Anh Duong compartió que las entidades competentes necesitan dar algunas direcciones más concretas para respaldar a las compañías vietnamitas a lograr la mejor eficiencia económica en el proceso de participación en el acuerdo y conexión con grandes empresas de la cadena RCEP, ayudándolas a participar ampliamente a las cadenas de valor./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.