Año Presidencial de la ASEAN 2020 evidencia posición de Vietnam

El exitoso desempeño del papel de Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020 contribuyó a implementar de forma eficiente la política exterior del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y consolidar la posición del país indochino en la región.

Hanoi, 03 ene (VNA)- El exitoso desempeño del papel de Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020 contribuyó a implementar de forma eficiente la política exterior del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y consolidar la posición del país indochino en la región.

Año Presidencial de la ASEAN 2020 evidencia posición de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió la sesión plenaria de la Cumbre 37 de la ASEAN (Fuente: VNA)

Según los especialistas, el Año presidencial de la ASEAN 2020 creó también oportunidades para que Vietnam profundice sus relaciones con los demás miembros del bloque y otros socios fuera de la agrupación, a la par de mantener un entorno de paz y estabilidad.

El tema “ASEAN: Cohesiva y adaptativa” y también las iniciativas propuestas por Vietnam recibieron una alta valoración de los estados integrantes del bloque regional.

Pese a los desafíos y dificultades en 2020, debido principalmente al COVID-19, la conversión de la ASEAN en el núcleo de la región con los pobladores en el centro evidencia la unidad del bloque y también el papel coordinador de Vietnam.

Según el secretario general de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi, Vietnam dirigió al bloque en la consolidación de la cohesión y adaptación al cambio climático en el contexto marcado por los desafíos provocados por la pandemia.

Sobre la base de la propuesta de Vietnam, la ASEAN acordó la necesidad de intensificar la conexión subregional, incluida la del Mekong, en pos de reducir la brecha de desarrollo, asegurar el progreso sostenible y equitativo, en línea con los objetivos relativos al establecimiento de la comunidad.

A su vez, el embajador Noel Servigon, jefe de la misión representativa de Filipinas ante la ASEAN, enalteció el éxito de Hanoi en el mantenimiento de la colaboración con los socios y notificó que Vietnam adoptó una posición flexible en el manejo de las diferencias entre los países miembros de la ASEAN para mantener la solidaridad y el consenso, por lo que recibió la confianza de los amigos internacionales.

Mientras, en el contexto marcado por los graves impactos del COVID-19 en los foros multilaterales, los mecanismos dirigidos por la ASEAN como ASEAN +3, la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y la Reunión de Ministros de Defensa del bloque (ADMM) continúan desarrollando su papel y atraen cada vez a más participantes.

Ese logro se refleja, en parte, mediante la integración en 2020 de Cuba, Sudáfrica y Colombia en el Tratado de Amistad y Cooperación con la ASEAN y el reconocimiento a Francia e Italia como socios de desarrollo de la agrupación.

Año Presidencial de la ASEAN 2020 evidencia posición de Vietnam ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió la sesión plenaria de la Cumbre 37 de la ASEAN, efectuada de forma virtual(Fuente: VNA)


De acuerdo con los expertos, Vietnam ha respaldado a la ASEAN en el mantenimiento de las relaciones equilibradas con las potencias y disminuir las presiones originadas por la competencia.

Con el fin de desarrollar el papel central de la agrupación y elevar su posición en la región y el mundo, la ASEAN se empeña en impulsar la formación de una región abierta, transparente y basada en las reglas, al lado del impulso del establecimiento de estándares de conducta y la supremía de la ley.

Por otra parte, prioriza la contribución a los esfuerzos globales por mantener la paz y la estabilidad; estimular el desarrollo sostenible, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como la economía y el libre comercio multilateral.

Los frutos de esos esfuerzos se perciben a través de numerosos logros, como la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en el marco de la 37 Cumbre del bloque, tras ocho año de negociación; la conclusión básica en 2020 de las iniciativas de Vietnam destinadas a agilizar los lazos económicos; la aprobación del Índice de integración digital de la ASEAN y el establecimiento de la red del Centro de Innovación de la comunidad.

Año Presidencial de la ASEAN 2020 evidencia posición de Vietnam ảnh 3El viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, quien es también jefe del Comité Nacional de la ASEAN de Vietnam, intervino en la inauguración de la Reunión 53 de Cancilleres de la ASEAN (Fuente: VNA)


Asimismo, el pilar sociocultural también reporta diferentes puntos brillantes en 2020, en especial en el desarrollo de los recursos humanos, el fomento de las labores sociales y la concientización a la población sobre las identidades de la Comunidad.

Gracias a esos alcances, la posición y el prestigio de la ASEAN se elevaron significativamente durante el año pasado. 

De acuerdo con el canciller laosiano, Saleusay Kommasith, al desempeñar al mismo tiempo el papel de presidente de la ASEAN 2020  y también fr miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Vietnam se esforzó por proponer diferentes asuntos de la agrupación del Sudeste Asiático para debatir en las sesiones de la mayor organización mundial, lo que coadyuva a mejorar el entendimiento sobre el papel de la Comunidad.

Destacó que gracias a la iniciativa de Hanoi, por primera vez se efectuó una reunión sobre la cooperación entre la ONU y la ASEAN.

Expertos subrayaron que además de esos logros, Vietnam merece el orgullo por los éxitos de la XLI la Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41) y de la octava reunión del Consejo de Jueces Principales de la ASEAN, lo que evidencia su imagen como un Estado de derecho sólido con la población en el centro.

El éxito del Año Presidencial de la ASEAN en 2020 se considera uno de los grandes logros de la política exterior del PCV, tal como lo que dijo el secretario general del Partido y también presidente, Nguyen Phu Trong, que Vietnam nunca ha alcanzado un potencial y una posición como los que ostenta en la actualidad./.

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.